José Javier Sanz, nuevo presidente de la Real Federación Española de Vela

A lo largo de la mañana del pasado sábado se llevo a cabo, de forma telemática, la elección del nuevo presidente de la Real Federación Española de Vela y de la Comisión Delegada por parte de la Asamblea General de la RFEV, que serán proclamados, al cierre del plazo de reclamaciones, el próximo martes día 9 de marzo, como se recoge en el Calendario Electoral.
La Asamblea General quedó constituida en primera convocatoria a las 11:00 h, con 116 (de 117) asistentes, abriendo la sesión Julia Casanueva en calidad de presidenta, con unas palabras de agradecimiento a todos los miembros por la dedicación y disposición mostrada durante estos años.

Siguiendo el protocolo de votación telemática establecido, monitorizado por una empresa externa para asegurar la votación libre y privada de cada uno de los miembros con voto, José Javier Sanz Fernández resultó elegido nuevo presidente de la RFEV tras la primera votación con 61 votos a favor y 54 en contra (uno de los asistentes no ejerció su derecho a voto), pasando a formar parte de la Asamblea como presidente de la misma.

José Javier Sanz Fernández, 70 años, madrileño, es economista de profesión y Máster MBA en Dirección de Empresas. Durante 40 años ejerció su carrera profesional con diversos cargos de alta responsabilidad en varias empresas, y ha sido vicepresidente económico de la RFEV desde 2015 a 2019, además de presidente del Real Club Náutico de Palma entre 2012 y 2020 y presidente del Comité Organizador de la Copa del Rey MAPFRE desde 2006 hasta 2020.

Tras su proclamación como presidente, José Javier Sanz se dirigió a la Asamblea con las siguientes palabras: “Os confieso que ahora mismo me invade un doble sentimiento: de alegría y de responsabilidad. De alegría porque es un honor asumir este cargo y porque supone un reconocimiento al trabajo desarrollado no solo en estos últimos meses, sino a lo largo de toda mi carrera profesional”.

“Pero también tengo un fuerte sentimiento de responsabilidad, pues asumo el reto de presidir esta institución desde el máximo respecto, con la firme determinación de actuar con el máximo rigor y con la intención de no defraudaros”.

Respecto a su rival en estas elecciones, Sanz ha querido dedicar unas palabras a Pepe Martínez y a la presidenta saliente Julia Casanueva: “Somos regatistas y sabíamos que esto no podía terminar en empate. Ahora nos toca dar ejemplo y embarcarnos juntos en este barco que es la federación y trabajar, como siempre lo hemos hecho en estos años, en un gran ambiente de cordialidad y amistad. También me gustaría agradecer a Julia Casanueva su trabajo y dedicación en la federación. Nos deja por delante un panorama prometedor y una buena base de trabajo sobre la que empezar a construir un futuro mejor”.

“Por último, quiero aprovechar esta tribuna para hacer un llamamiento en defensa de los clubes náuticos. En los últimos años han sido varios los clubes que han sido atacados de forma directa por las instituciones que no han querido renovarles sus concesiones”.

«Desde aquí quiero transmitir todo mi apoyo al náutico de Palma y tender mi mano a todos los clubes que se puedan encontrar en una situación igual».

Una vez concluida la elección del presidente se inició el proceso de votación de la Comisión Delegada, órgano de asistencia a la Asamblea General, constituida por nueve miembros más el presidente y que queda distribuida de la siguiente forma:

*José Javier Sanz Fernández, presidente.

*Federación Andaluza de Vela, Federación de Vela de Castilla-La Mancha y Federación Catalana de Vela en representación de las federaciones territoriales.

*Club de Mar Almería, Club Náutico El Balís y Real Club de Regatas Alicante en representación de los clubes náuticos.

*Teodoro Matheu Riera, Joaquín González Devesa y Francisco Gil Vives en representación de los estamentos de deportistas, jueces y técnicos respectivamente.

www.rfev.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.