Al acto han asistido representantes de los diferentes puertos deportivos y clubes náuticos de Cataluña así como otras personalidades del sector náuticoLa Fundación para la Navegación Oceánica de Barcelona ha acogido este miércoles 29 de enero la Jornada Jurídica 2020 organizada por la Asociación Catalana de Puertos Deportivos y Turísticos (ACPET). Esta edición se ha centrado en La Nueva Ley de Puertos aprobada por el Parlament de Cataluña el pasado noviembre, las diferentes ponencias han ido a cargo de los expertos de Barcelona Abogados, representados por Lourdes Aran y Jaume Prats.El acto ha sido inaugurado por el Presidente de la ACPET, Albert Bertran, remarcando la importancia de la nueva Ley y poniendo de relevancia que si no fuera por el trabajo hecho por los Puertos Deportivos de Cataluña y la misma Asociación, la nueva Ley nunca hubiera sido una realidad. A la Jornada han asistido representantes de los diferentes puertos deportivos y clubes náuticos de Cataluña, desde la Costa Brava, pasando por la Costa de Barcelona hasta la Costa Dorada-Tierras del Ebro, así como otras personalidades del sector náutico.Durante toda la mañana se han realizado diferentes ponencias para aclarar a los diferentes puertos todos los aspectos de la nueva Ley, desde su implementación, la estructura, los usos de la zona portuaria, el Régimen Tributario y otros muchos puntos. Con esta Jornada la ACPET quiere facilitar a sus asociados la comprensión e implementación de la nueva Ley así como poder resolver cualquier duda relacionada con la misma.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.