Investigadores del IEO analizan el boquerón

Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) llevarán a cabo una nueva campaña de investigación en aguas españolas y portuguesas del golfo de Cádiz para evaluar la abundancia y distribución del boquerón y de otros recursos pesqueros, desde el 31 de julio al 13 de agosto y a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver, de la Secretaría General de Pesca.

La campaña, denominada ECOCADIZ 2017-07, tendrá como puerto-base de inicio y final el puerto de Cádiz y en ella participarán personal científico y técnico de los centros oceanográficos de Cádiz, Baleares, Canarias, Vigo, A Coruña, Gijón y Santander del IEO y de la Universidad de Cádiz, tanto investigadores como alumnos en prácticas y de máster de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales.

La campaña forma parte de las actividades de investigación contempladas en el proyecto del IEO PELCOSAT-4 (Biología y eco-etología pesquera de las especies de PELágicos COsteros del Golfo de Cádiz (Región Sur-ATlántica Española, Subdivisión 9a Sur del ICES)), cuyo investigador principal y también responsable científico de la campaña es Fernando Ramos Modrego, del Centro Oceanográfico de Cádiz.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.