Inaugurado el Salón Náutico Internacional de Génova

Salone Nautico di Genova 2024

Del 19 al 24 de septiembre, la industria náutica internacional es la protagonista del 64 Salón Náutico Internacional de Génova, organizado por Confindustria Nautica, la asociación italiana del sector que representa toda la cadena de suministro de la náutica de recreo y por la filial I Saloni Nautici. La industria náutica de recreo, desde los grandes yates hasta las embarcaciones más pequeñas, pasando por accesorios, servicios y puertos, vuelve a ser protagonista del escenario mundial de la náutica durante siete días.

La ceremonia comenzó con el momento solemne del himno nacional y el izamiento de la bandera y luego continuó con los saludos introductorios del alcalde de Génova, Marco Bucci, y los discursos del almirante Nicola Carlone, Comandante General de las Autoridades Portuarias, del Almirante Enrico Credendino, Jefe de Estado Mayor de la Marina, Alessandro Piana, presidente en funciones de la Región de Liguria, Matteo Zoppas, presidente de la Agencia ICE, y finalmente Saverio Cecchi, presidente de Confindustria Nautica.

La ceremonia se cerró con el discurso y los mejores deseos del Presidente del Senado, Ignazio La Russa: «Es un orgullo para mí estar aquí, tengo mi casa en Liguria desde hace 60 años, así que me siento parte de una historia antigua. La República Marítima de Génova existe desde 1099. La unión entre ciudad y mar constituye la síntesis entre ciudad, industria y capacidad organizativa. Aquí nació el ‘modelo Bucci’, la capacidad de reunir a los sectores público y privado para implementar rápidamente proyectos que deben tomarse como ejemplo. El Salón Náutico es un evento que se renueva año tras año y su éxito representa el éxito del Made in Italy. La Región de Liguria ha demostrado que ha sido capaz de dar un gran salto adelante también gracias al Salón Náutico, que atrae la atención mundial sobre el Made in Italy y es un regalo para toda Italia, para su credibilidad en el mundo en la búsqueda de nuevas roto. Génova tiene el buen viento detrás: seguir soplando en esta dirección».

Inmediatamente después de la ceremonia se celebró la conferencia “Políticas del mar”. Los nuevos caminos para la competitividad de Italia, las perspectivas de la industria náutica», organizado por Confindustria Nautica y moderado por el periodista Antonio Macaluso, editorialista del Corriere della Sera. La charla supuso un momento de discusión fundamental para perfilar las estrategias de futuro del sector. Sobre el tema habló el representante de la industria naval italiana, Andrea Razeto, director general de F.lli Razeto e Casareto S.p.a. y presidente I Saloni Nautici; Piero Formenti, director general de Zar Formenti; Alberto Galassi, director general del Grupo Ferretti, y Massimo Perotti, presidente y director general de Sanlorenzo Yacht.

En la charla participaron Mario Zanetti, delegado del presidente de Confindustria para la Economía del Mar, y Matteo Salvini, vicepresidente del Consejo, mientras que Adolfo Urso, ministro de Empresa y Made in Italy, intervino con un mensaje en vídeo.

El Salón Náutico rindió homenaje a las estrellas del deporte italiano que brillaron este verano en los Juegos Olímpicos de París 2024 representadas en Génova por la regatista de la Guardia di Finanza, Marta Magetti, y el nadador Francesco Bocciardo, medallas de oro en iQFOiL y en 200 metros estilo libre categoría S5, respectivamente. A continuación, un emocionante vídeo permitió recordar los extraordinarios triunfos de los deportistas náuticos italianos.

https://salonenautico.com/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.