Héctor Sanz, primer español en competir en la F2

El pasado día 31 de marzo se presentó en Tarragona el equipo de competición de motonáutica F2 del piloto Héctor Sanz, con el objetivo de participar en los campeonatos de Europa y del Mundo. La categoría F2 es, como su nombre indica, la segunda más importante en la modalidad de circuito de motonáutica. Participan embarcaciones de tipo catamarán de casi cinco metros de eslora propulsadas con un solo motor fueraborda de 6 cilindros en V, 2.507 cc de desplazamiento y 200 caballos de potencia, que permiten alcanzar una velocidad de casi 200 km / h sobre el agua. Los pilotos navegan en el interior de un cockpit de seguridad.


Con sólo 26 años Héctor Sanz, de Riba-Roja d’Ebre (Ribera d’Ebre), posee una gran trayectoria, ya que ha participado en regatas de lanchas neumáticas PR-550, Endurance Class B, y tiene experiencia con lanchas de tipo catamarán participando en diferentes campeonatos de la clase F4, antes de ser admitido en la categoría F2. El año pasado la categoría F2 reunió más de 40 pilotos de 15 países y este año el calendario tiene previsto regatas en Bélgica, Lituania, Noruega, Suiza, Portugal y Turquía, entre otros países.

Esta es la primera vez que un piloto de todo el estado español afronta la participación en un campeonato internacional de motonáutica de tan alto nivel. Le deseamos muchos éxitos.

motonautica.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.