Guía Plastic Free Oceans

Cada año, más de 12 millones de toneladas de desechos plásticos llegan a los océanos, amenazando la vida marina y el equilibrio de los ecosistemas marinos. Durante el verano, esta problemática se agrava, ya que la cantidad de residuos en las playas aumenta considerablemente. De hecho, en promedio, hay un residuo cada tres pasos, lo que representa un incremento del 5,7% en comparación con la temporada baja.

Gravity Wave, conscientes de la gravedad de esta situación, ha publicado en su blog una guía con 5 formas para afrontar situaciones inesperadas en el mar durante las vacaciones. En ella, se abordan diversas situaciones que podemos encontrar durante las vacaciones en el mar, y cómo actuar de manera responsable y consciente para reducir su impacto ambiental. Desde encontrar una red de pesca enterrada en la arena hasta ayudar a un animal marino atrapado en residuos plásticos.

Gravity Wave es una empresa social, de economía circular y de concienciación medioambiental, impulsada por solucionar uno de los mayores desafíos de la humanidad: la contaminación plástica de mares y océanos. Limpiar el plástico del fondo marino para transformarlo en productos de diseño con larga vida útil y alto valor sostenible, a través de un proceso de economía circular. Además, de prevenir que el plástico que todavía se genera termine nuevamente en las aguas. Para ello, colaboran con pescadores, personas, empresas y entidades a través del movimiento #Plasticfreeoceans.

www.thegravitywave.com/guia-vacaciones-verano

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.