Gran Canaria, única escala de la Mini-Transat

Un total de 81 skippers aguardan la salida de la 21 edición de la Mini Transat: una de las pruebas deportivas más extremas y uno de los acontecimientos más importantes del calendario náutico mundial. Esta flota de embarcaciones de apenas 6,4 metros de eslora, gobernadas por navegantes en solitario, partirá del puerto francés de La Rochelle el próximo 1 de octubre, para hacer escala en Las Palmas de Gran Canaria una semana después, tras recorrer más de 1.350 millas náuticas. Desde aquí partirán el día 1 de noviembre rumbo a Martinica.

Las Palmas de Gran Canaria, Ciudad Atlántica 2017, acoge durante otoño las grandes pruebas náuticas europeas que se trasladan al Atlántico y a la capital grancanaria en busca de mejores condiciones climatológicas y marítimas y buscando las rutas históricas de los grandes descubridores. De hecho, la ciudad será puerto de cuatro regatas transatlánticas durante el año: las pasadas Rendez-Vous Tall Ships y Los Alisios-Discoveries Race, la Mini-Transat, en octubre y la ARC en noviembre.

La capital grancanaria recibirá por primera vez esta prueba antes de que sus participantes zarpen, a comienzos de noviembre, para atravesar el Atlántico rumbo Martinica, donde la regata finalizará a mediados del mes. Se habrán completado entonces más de 4.000 millas náuticas en total. La ciudad ya se presentó como sede de la Mini-Transat en el pasado Salón Náutico Internacional de París, celebrado en diciembre de 2016.

En esta edición número 21 de la prueba, cuyo nombre oficial en es Mini Transat La Boulangère Race, participan 81 navegantes, 10 de ellos, mujeres. En la regata hay 11 nacionalidades representadas, con un perfil heterogéneo: desde los 20 años que tiene el participante más joven, Erwan Le Draoulec, hasta los 62 del decano de la competición, Fred Guérin. 25 de las embarcaciones son prototipos, y hasta 15 barcos repiten en la prueba. El presupuesto medio por participante es de 30.000 euros.

www.minitransat.fr

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.