Garmin te ayuda a mantener una rutina saludable

 Despertarse cada día a la misma hora, comer de forma equilibrada, practicar ejercicio a diario o dormir ocho horas son hábitos de vida saludables que contribuyen al bienestar del organismo. Para lograr esta sensación es necesario que estas acciones no sean esporádicas, sino que se incluyan dentro de una rutina constante que te ayude a lograr los objetivos que te propongas. Cuando esto ocurre el cuerpo y la mente trabajan de forma automática y sin esfuerzos logrando una mayor productividad. Ser capaz de seguir una rutina mejora la eficiencia, la gestión del tiempo, la autoconfianza y el bienestar. ¿Te atreves a probarlo?

Ingredientes para lograrlo

Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito” decía Aristóteles. Lejos de pensar en la rutina como algo repetitivo y negativo, se trata de que pienses en ella como una herramienta clave para ganar en salud y bienestar. La confianza, la motivación, la fuerza de voluntad y la perseverancia son ingredientes fundamentales para crear y mantener una rutina. Es importante apostar por estas cualidades desde el principio, ya que muchas de ellas empezarán a desarrollarse y aumentarán según avances y vayas alcanzando tus metas. Confiar en uno mismo sin ponerse límites, te ayudará a focalizarte en tus objetivos.

Pasar a la acción

Para comenzar te recomendamos establecer metas concretas e intentar lograrlas de forma gradual siguiendo un plan de acción. Hay que tener en cuenta que en el camino pueden aparecer excusas y obstáculos, por eso hay que adelantarse y crear tácticas para que nada se te resista. También es importante fijar recordatorios y avisos que te indiquen cuándo es momento de relajarse y respirar o de ponerse manos a la obra. Cuando estos pasos estén dominados, es el momento de pasar de la rutina al ritual, es decir, disfrutar de cada uno de los hábitos. Para obtener buenos resultados, es útil llevar un control del progreso y analizarlo y por supuesto, celebrar y valorar los logros obtenidos para seguir alimentado la autoconfianza y la autodeterminación.

De la teoría a la práctica

A la hora de trabajar se recomienda buscar un espacio cómodo y amable para obtener una buena concentración. Se trata también de marcar unos horarios y plasmarlos en un calendario donde se puedan anotar y consultar las citas, las reuniones o los descansos. Esta práctica te aportará organización, una

Dedicar un tiempo a la práctica deportiva no solo ayuda a estar en forma, sino también contribuye a sentirse mejor con uno mismo y aumenta la energía y la proactividad. Recuerda que si tienes un reloj Garmin puedes medir los resultados día a día a través de las diferentes aplicaciones deportivas y Garmin Connect analizando y evaluando tu rendimiento. Además, con el monitor de actividad1, puedes analizar diferentes variables como la frecuencia cardíaca, el nivel de estrés, la calidad de sueño y el tipo de actividad, permitiéndote hacer un seguimiento y análisis de tu progreso físico diariamente.

Los descansos y momentos de ocio son imprescindibles en la rutina, pues te ayudan a despejar la mente. Una buena opción puede ser salir a hacer la compra, recuerda que no tienes que preocuparte de llevar dinero efectivo, ya que con Garmin Pay1 puedes pagar con tu reloj. Otras maneras de desconectar pueden ser tomarte un tiempo para meditar, escuchar tu música favorita e intercambiar mensajes con la familia y amigos. Cualquiera de estas opciones son una buena vía de escape para sentirte mejor y aportan bienestar a tu entorno. Al disponer de un reloj Garmin puedes almacenar y escuchar música1 sin necesidad de usar el teléfono, y también mantenerte conectado1 con los tuyos en todo momento, ya que puedes recibir emails, alertas, y mensajes de texto.

Está comprobado que mantener una rutina de descanso estructurada mejora la calidad del sueño. Para descansar bien los expertos recomiendan acostarse y levantarse a la misma hora y dormir en un ambiente tranquilo y cómodo. Seguir estos pasos incrementa la creatividad, mejora la memoria y la atención, reduce la ansiedad y aumenta la sensación de felicidad. Tu reloj Garmin te ayuda a analizar la calidad del sueño1 a través de variables que indican cuántas horas has dormido y examinan la calidad del descanso según las fases del sueño, los datos de pulsioximetría y la respiración.

Establecer unos hábitos diarios y seguir unos horarios regulares te ayudarán a sentir una mayor sensación de bienestar y, además, ganarás tiempo y energía para poder realizar nuevas actividades o dedicar más tiempo a aquellas que te apasionan. ¡Márcate el reto y ve a por ello!

1 Puedes consultar la disponibilidad de esta función en tu reloj en nuestra página web www.garmin.com

Toda la información de Garmin

Para obtener más información sobre las características, precios y disponibilidad de todos sus productos, así como de sus acciones y patrocinios, visite los sitios web https://www.garmin.com/es-ES/, https://www.garmin.com/es-ES/blog/, https://twitter.com/Garmin_Iberia/, https://www.instagram.com/garmin_iberia/,  y https://www.facebook.com/GarminIberia

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.