Gabriel Escarrer y los hoteles de La Palma, galardones especiales de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera

H10 Taburiente Playa

El próximo 2 de junio la revista Gran Hotel Turismo, del Grupo Curt Ediciones, entregan los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera en el Roca Barcelona Gallery, unos premios con 12 categorías de los que no se conocerán ganadores hasta el mismo momento de la gala de entrega.

Pero estos galardones, que celebran este año su 30º aniversario, tienen dos premios especiales de los que ya se sabe en quién recaerá. Así, el Gran Premio del Jurado se concede a los hoteles de La Palma y el Premio de Honor al Reconocimiento a Personalidad Hotelera y de Turismo, a Gabriel Escarrer Jaume, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International.

Gran Premio del Jurado: Hoteles de La Palma

El Gran Premio del Jurado se concede en esta edición a los hoteles de La Palma por su labor tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja el 19 de septiembre de 2021. Ashotel, la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y el Hierro, estuvo desde el primer minuto muy pendiente del fenómeno eruptivo en La Palma y sus consecuencias, poniéndose a disposición de las autoridades palmeras para colaborar en todo aquello que fuera necesario, llegando a un acuerdo con empresas hoteleras para albergar a cientos de personas evacuadas de las zonas de exclusión. La planta alojativa palmera –empresas y plantillas– ha demostrado una gran profesionalidad durante toda la crisis volcánica, no solo dando servicio en difíciles circunstancias a turistas alojados atraídos por el fenómeno natural, sino también en varios casos acogiendo a residentes palmeros de sus casas, la inmensa mayoría arrasada por las coladas.

Premio de Honor al Reconocimiento a Personalidad Hotelera y de Turismo, a Gabriel Escarrer Jaume, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International

Gabriel Escarrer Jaume representa la segunda generación de la familia fundadora de lo que hoy es Meliá Hotels International. Tras graduarse en Wharton School, trabajó en el banco de inversión Salomon Brothers en Nueva York, desde donde participó en la oferta pública de venta de Meliá Hotels International, fundada por su padre, Gabriel Escarrer Julià, en 1956. Escarrer conjuga una fuerte visión estratégica y un enfoque financiero, con una vocación puramente hotelera. Tras su incorporación a la compañía, lideró un fuerte impulso a la expansión y diversificación del modelo de negocio del grupo, aportando a Meliá una mayor solidez financiera, así como una sólida posición comparativa. Desde que en 2009 fue nombrado vicepresidente y consejero delegado del grupo, Escarrer impulsó también un cambio cultural y organizativo sin precedentes, con un claro enfoque en la responsabilidad corporativa, la sostenibilidad, y la gestión del talento y las personas. En 2016, tras la renuncia del fundador a sus poderes ejecutivos, se convirtió en el primer ejecutivo, liderando desde entonces un intenso proceso de transformación digital y cultural de la compañía, junto con el proceso de consolidación financiera y la evolución del modelo de negocio.

Organizados también por la revista Equipamiento Hostelero Contract de Curt Ediciones, los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera están patrocinados por Roca, y cuentan con la colaboración de Orac DecorTattoo ContractRationalInterihotelJF AlmeidaGroupe GMTelsan GourmetCastro y GonzálezCasa MariolOstras ThierryBelbo Collection y Montesquius.

Más noticias sobre los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.