Figuras destacadas en la Olympic Week valenciana

La Olympic Week de la Comunitat contará con los mejores  regatistas del panorama nacional y también con la presencia de alguno de los mejores del mundo. La regata de clase olímpicas, que forma parte de Circuito Olímpico Español (COE), está organizada por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, celebrándose entre los días 9 al 12 de marzo en el Real Club de Regatas de Alicante y el Real Club Náutico de Torrevieja.


A poco más de dos semanas para el arranque oficial de la competición, ya han confirmado la presencia medallistas olímpicos, campeones del mundo y España y otros con gran proyección, logrando resultados destacables a nivel nacional e internacional en la clases preolímpicas.

El listado es extenso, pero brillan nombres como Sofía Toro y Ángela Pumariega, oro en Londres 2012 y que ahora compiten en clase 470, o  Silvia Mas y Paula Barceló, con la recién conseguida medalla de bronce en las Wolrd Cup Series de Miami 2017. También destacan en el 420 las javienses Julia Miñana y Silvia Sebastiá como favoritas, sin olvidarse de las locales Nuria Sobrino y Teresa Camacho.

www.rcra.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.