Evolución del Proyecto PECES

img_1918

El pasado día 16 de noviembre tuvo lugar la presentación de la evolución del proyecto peces en el Centro de estudios avanzados de Blanes.

El Proyecto Peces está dirigido por la Dra Ana Gordoa, del Centro Superior de Investigaciones científicas y pretende evaluar el estado de la pesca marítima recreativa en las diferentes CCAA que tienen litoral. Uno de sus principales objetivos es la recopilación de datos tanto de pesca deportiva como de pesca recreativa a nivel individual e incluso colectivo de aficionados que practiquen modalidades de pesca subacuática, desde costa o desde embarcación.

La fórmula de obtención de estos datos es a través de una encuesta que se encuentra en www.peces.bio y, en diferentes redes sociales con el nombre de @Pecesproyecto (twitter e instagram) y con una página propia en facebook, además de que la participación permite acceder a diferentes premios a través de un sorteo.

A lo largo de la reunión se expusieron algunos de los datos que, hasta este momento se han obtenido, pero quizás, el comentario que más se destacó fue la falta de participación de este gran colectivo de pescadores que visitan el mar, ya sea de forma esporádica o de forma habitual.

Desde la dirección de este proyecto se solicitó la máxima difusión, así como compromiso para lograr alcanzar datos fiables que permitan demostrar el gran potencial que tiene la pesca recreativa como actividad de desarrolla y la inocuidad o no, de la misma en el medio, hecho que a comentario de diferentes asistentes ya se corroboró, pero que es de vital importancia documentarlo con datos y trabajos de campo.

Varias federaciones territoriales de pesca se han sumado ya a esta iniciativa y mantienen un estrecho vínculo de trabajo, como la Federación Catalana de Pesca y Casting, y ahora se pretende con esta reunión que la totalidad de las mismas se sumen ha este proyecto, compromiso que adquirió la Federación Española de Pesca y Casting.

www.peces.bio

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.