
Disfrutar del mar es un privilegio, pero hacerlo con seguridad es una responsabilidad. Por eso, desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la Dirección General de Marina Mercante y Salvamento Marítimo, lanzamos una nueva edición de la campaña de seguridad en la náutica de recreo, con un mensaje claro: la prevención salva vidas.
Bajo el lema “No te dejes llevar por los cantos de sirena”, la campaña de seguridad náutica de este año pone el foco en los hábitos que muchos navegantes han normalizado y que, sin saberlo, pueden ponerles en grave riesgo. El consumo de alcohol a bordo, la falta de mantenimiento de chalecos y salvavidas, la escasa vigilancia de menores en cubierta o la planificación deficiente del combustible, entre otras, pueden poner en grave riesgo la seguridad de todos los tripulantes.
Para ayudarte a prevenir situaciones de emergencia, hemos elaborado una nueva y completa Guía de consejos prácticos de seguridad en actividades náuticas, que recoge las principales recomendaciones, normas y buenas prácticas para una navegación segura y responsable.

¿Qué encontrarás en la guía?
- Consejos prácticos antes, durante y después de la travesía
- Revisión de los elementos de seguridad obligatorios
- Normativa vigente y recomendaciones específicas para motos náuticas
- Actuación en caso de emergencia y contacto con Salvamento Marítimo
La seguridad empieza en tierra.
Descárgate la guía desde las webs oficiales de Salvamento Marítimo y del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y conviértete en un navegante informado y preparado.
Recuerda: tú eres el principal responsable de tu seguridad en la mar.
Cumple las normas, protege tu vida y la de los tuyos.
Navega con cabeza. Navega seguro.
Aquí tienes disponible la Guía en un click