Entrevista a Torrado, gerente del CN de Torrevieja

En poco más de 48 horas se estarán disputando las primeras pruebas del Olympic Week de la Comunitat Valenciana, prueba que está organizada por la FVCV y celebrada conjuntamente en el Real Club de Regatas de Alicante y el Real Club Náutico de Torrevieja. La competición se inicia el jueves 9 y finaliza el domingo 12.

Carlos Torrado, gerente del Náutico de Torrevieja, nos aporta la visión de la sede torrevejense, sus valores y las sensaciones en esta nueva edición, tercera para el club.

Tercera edición de una regata de clases olímpicas para el Real Club Náutico de Torrevieja, por lo que la experiencia es un grado. ¿Cómo se valora ahora la incorporación de la FVCV como núcleo principal y la confirmación de Alicante como sede?
La tercera edición llega en un momento clave para el futuro de esta regata en el calendario europeo. En este momento, debido a contar por segundo año consecutivo con el RCR Alicante como sede de windaurf, 420 y 470 y con el decidido apoyo organizativo e institucional de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, la regata ha ganado en importancia. Ser parte del Circuito Olímpico Español de Vela, que organiza la RFEV, es también una garantía de que las altas instituciones deportivas españolas confían en la organización de este evento en nuestra comunidad autónoma.

Muchos alicientes en Torrevieja: Campeonato de España, prueba puntuable para el Autonómico… Todo ello hace que los mejores van a estar en Torrevieja, ¿cómo se valora su presencia?
El campeonato de España de Laser Standard medirá a los mejores de esta especialidad, en la que Jesús Rogel juega en casa y Joaquín Blanco se lo va a poner difícil. Subcampeón y campeón de la última Copa de España respectivamente se medirán con lo mejor del equipo nacional polaco y las promesas nacionales que vienen detrás pisando fuerte, como el palmesano Joan Cardona o el canario Joel Rodríguez.Para la regata es un lujo poder contar con los mejores españoles.

En el resto de flotas, al ser puntuable para el ranking de la Comunitat Valenciana en varias clases se presenta muy animado e interesante.

Con la aportación de la FVCV y RCRA, además de la propia del RCNT, ¿se espera que esta tercera edición sea el lanzamiento definitivo de la regata de clases olímpicas?
Las regatas de estas características tardan en ser conocidas a nivel europeo, por lo que para ser la tercera edición, contar ya con representación de varios países extranjeros da la idea de que poco a poco y con el buen hacer de las dos sedes, Torrevieja y Alicante y la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana es posible soñar con un  buen futuro para esta regata.

Nombres muy importantes entre los inscritos, destacando también en la clase invitada de radio control IOM, ¿cómo se valora su presencia y qué pueden aportar a la sede de Torrevieja?
La clase de radio control IOM,  va a contar con la presencia de los mejores regatistas nacionales del momento, los torrevejenses Guillermo Beltrí y Ginés Romero se medirán al campeón del mundo, el inglés Brad Gibson. En esta modalidad, nuestro club está apostando porque esta cita sea el mejor open europeo de la especialidad en dos o tres ediciones.  Estamos muy contentos ya que en esta edición son cuatro los países representados y se espera cubrir el máximo de regatistas que serán 40 inscripciones.

¿Qué nos va a ofrecer el náutico de Torrevieja en esas tres jornadas?
La navegación en aguas de Torrevieja es muy apreciada por los regatistas que buscan vientos francos, aguas claras y un mar noble donde se pueden dar diferentes circunstancias de navegación. En primavera, en Torrevieja el mar es muy agradable para realizar regatas de vela y para que los regatistas saquen conclusiones de cara a su preparación olímpica.

Además, en tierra, los regatistas tendrán todas las atenciones que hagan su estancia cómoda y para  recordar. Deseamos que sigan viniendo año tras año y que traigan a sus compañeros para pasar con nosotros unas buenas jornadas de navegación y disfrutar de todos los medios que el RCNT pondrá en el agua para el espectáculo.

www.rcnt.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.