En auge el alquiler online de barcos

 

75.000 personas solicitaron alquilar un barco de recreo para disfrutar parte de su tiempo libre navegando en España, en el año 2016. Islas Baleares es el destino español más solicitado y donde el charter tiene mayor impacto (60%), seguido de Cataluña (25%) y de la Comunidad Valenciana (6,5%).

Los españoles (69%), alemanes (12,5%) y franceses (11%) son los europeos que más navegan en España bajo la fórmula del charter. Los catalanes (34%) y los madrileños (20%) son los más interesados en el alquiler de embarcaciones de recreo para navegar en su tiempo de ocio, seguidos de los valencianos (13%).

Disfrutar de las vacaciones navegando en una embarcación de recreo alquilada es una tendencia que está ganando adeptos en nuestro país desde hace tres años. Y es que alquilar un barco para toda la familia, para un grupo de amigos o para una pareja es un atractivo plan. Por poner un ejemplo, una semana navegando en una embarcación para seis personas tiene un coste aproximado de 250 euros por persona (unos 35 € al día por persona), la experiencia incluye hacer vida a bordo y disfrutar el ocio: dormir, comer, recorrer diferentes calas y conocer rincones a los que sólo se puede acceder por mar.

Pero además de ser un plan accesible a nuestro presupuesto destinado a las vacaciones, es una opción muy cómoda que podemos gestionar a golpe de clic, eligiendo el tipo de barco que nos guste –velero o barco a motor-, el puerto de salida más próximo a nuestro lugar de residencia y el destino en el que queremos disfrutar del mar, día y noche, durante el tiempo que nuestro bolsillo y tiempo libre nos permitan.

www.nautal.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.