Empieza la fiesta en la Superyacht Cup Palma

Tras el espectacular comienzo de la regata de superyates más grande y longeva de Europa que protagonizaron los Clase J Svea y Velsheda en un duelo similar a las regatas de match race, la flota de la Superyacht Cup Palma entró ayer en acción al completo.

El vencedor de su clase en 2017 y campeón absoluto de la regata en 2016, ha dado el pistoletazo de salida cruzando el primero la línea a las 13:00 horas y virando a babor. El resto de la comunidad de superyates ha comenzado después en intervalos de salida de dos minutos con un viento flojo pero estable. El siguiente ha sido Saudade, que ha optado por virar a estribor, dirigiéndose a la baliza de barlovento, seguido de Highland Fling, que completaba el grupo tras la estela de Win Win.

Bliss ha sido el primero en tomar la salida de los siete poderosos Clase B -los más grandes de la regata – seguido de los dos Clase J, que han comenzado a la vez manteniendo así la emoción de su particular duelo. Posteriormente se unían a la acción los Clase C y la pareja de la Clase D Corintian, formada por Q y Scorpione of London, dirigiéndose a la primera baliza de la regata, llamada Silver Fern (helecho plateado) en homenaje al apoyo prestado por 100% Pure New Zealand a la regata.

Si los comienzos escalonados pueden eliminar el drama de una línea de salida abarrotada, no restan intensidad y enfoque a la regata, con todas las tripulaciones tratando a exprimir al máximo el rendimiento de sus yates. El sistema de rating de ORCsy permite suavizar las diferencias de tamaño y diseño. Así ha quedado demostrado en Clase A, con Highland Fling haciendo gala de su pedigrí al ganar por casi un minuto y medio en tiempo corregido a Saudade, tras dos horas y media de regata, y con Win Win solo 23 segundos por detrás.

«Hoy ha sido fantástico, con excelentes condiciones aquí en Palma, con una agradable brisa de nueve a doce nudos, bastante desafiante a veces», comentaba Cameron Appleton, táctico de Highland Fling. «Me gusta este lugar, es muy especial, la geografía única crea una curva en el viento que tienes que tomar bien cada vez. Tuvimos la suerte de pasar al barco adecuado en el momento adecuado y alejarnos en el último tramo para ser primeros en nuestra clase. El tiempo lo ha sido todo. La primera prueba siempre es clave. Esperamos que las condiciones sean similares mañana, así sabremos lo que tenemos que hacer. Todo es posible.»

La competición fue más igualada en Clase C, con Silencio superando a Bolero por solo 12 segundos, y Aquarius tercero. «Pensábamos que habíamos perdido por 15 segundos», señalaba un encantado Ed Danby, timón de Silencio.

“Hicimos un gran último tramo y aprovechamos dos buenos roles que ayudaron mucho. Tenemos un gran equipo en el barco, y la mujer e hijos del propietario ayudan a tirar de los spinnakers, de eso se trata.”

Por su parte, Scorpione of London se hizo con la victoria en la Clase D Corintian por delante de Q, mientras que Velsheda no solo superó a Svea sino que también fue el vencedor en Clase B, con la segunda plaza para Mari-Cha III y tercera para Svea.

www.thesuperyachtcup.com

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.