Empieza Great Tuna Race

El próximo 8 de abril arranca la tercera edición de Great Tuna Race, la principal prueba de pesca científica del mundo, organizada por la Pesca Recreativa Responsable en colaboración con International Fish Association (IGFA).

Este año Great Tuna Race contará con cuatro mangas, incorporando como gran novedad una prueba en Puerto del Carmen (Lanzarote), la primera de estas características que se realiza en Canarias, y que consistirá en la captura, marcaje y suelta de atunes gigantes a curricán. Dada la novedad del evento, y el alto nivel de pesca recreativa de Canarias, la GTR-Puerto del Carmen cuenta con 42 embarcaciones preinscritas, lo que hace prever un altísimo nivel y un inmejorable ambiente. La prueba está organizada por el Club de Pesca La Tiñosa, con su Presidente Rafael Lemes al frente, y con el apoyo Antonio Correa y del representante de Great Tuna Race, Jordi Gallego. Es la primera vez que se realiza una prueba de captura y marcaje de atún gigante a curricán, lo que plantea numerosos retos para la organización, y una fuerte complejidad logística, dada la dispersión entre embarcaciones, lo que obligará al uso de dos embarcaciones de apoyo, con dos equipos de científicos a bordo.

1_Calabuig Llançà 2014 (1)

La otra gran novedad de 2016 es que gracias al apoyo de los sponsors científicos, la prueba contará con un mínimo de 12 marcas electrónicas, lo que supone un récord absoluto en este tipo de eventos de organización privada. Va a ser posible, por tanto, realizar numerosos marcajes en cada una de las mangas, lo que aumentará no sólo la emoción competitiva (muchos atunes nadando en pos de la victoria), sino la información científica recogida. Además se marcarán atunes antes de su entrada en el Mediterráneo, lo que puede significar un gran avance en el conocimiento de la especie. Este crecimiento en el número de marcas electrónicas se debe a la inestimable colaboración de Hofmann Innovation Group, de The Big Blu, y de Bijagos Fishing Club, las tres empresas que se incorporan en 2016 al pool de sponsors científicos.

Más información en la edición impresa y online de la revista Pesca a Bordo.

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.