Emirates Team New Zealand Land Speed Project: ¡Récord superado!

Emirates Team New Zealand (ETNZ) y el piloto Glenn Ashby, a bordo del “Horonuku”, han batido el récord mundial de velocidad con un barco terrestre propulsado con energía eólica, con una marca de 222,4 km/h, con 22 nudos de velocidad del viento en el lago Gairdner en el sur de Australia.

EL RÉCORD: 202,9 km/h (126,1 mph)

Tras la victoria de la America’s Cup en 2021, Emirates Team New Zealand (ETNZ) aspiraba a batir el récord mundial de velocidad con un barco terrestre propulsado con energía eólica, que ostentaba el británico Richard Jenkins, cuyo yate terrestre Greenbird alcanzó los 202,9 km/h en 2009 a través del lago Ivanpah, un lago seco en el Mojave de California. Le costó diez años lograr el resultado.

El 12 de diciembre de 2022, ETNZ y el piloto Glenn Ashby, a bordo del “Honoruku”, batía batido ese récord mundial con una marca de 222,4 km/h, con 22 nudos de velocidad del viento en el lago Gairdner en el sur de Australia.

Después superar el récord de velocidad, el equipo confía que con más viento Horonuku tiene la capacidad de ir aún más rápido, y tras el descanso navideño esperará un pronóstico perfecto para otra carrera.

LAS REGLAS

Los intentos de récords mundiales deben someterse a un estricto proceso de verificación a través de la NALSA (North American Land Sailing Association) o la FISLY (International Land and Sand Yachting Federation).

– Debe realizarse en una superficie natural con una elevación plana de 1 metro.

– El arranque se inicia solo por empuje humano.

– La velocidad récord debe ser superior a una milla por hora durante al menos 3 segundos por encima del récord existente (>204,5 km/h x 3″)

EL YATE TERRESTRE: Horonuku

Horonuku, que significa deslizarse rápidamente por tierra, ha sido concebida, diseñada y construida por ETNZ. Un yate terrestre de alas rígidas de 14 metros sin motores, único en su tipo.

Eslora total: 14,2 m. Manga máxima: 8,2 m. Altura del ala desde el suelo: 11,1 m. Masa total: 2.800 kg. Energía: solo viento, no se permite energía almacenada. Ruedas: 2 traseras en línea de 18″, 1 delantera y 1 pod de 15″. Construcción: sándwich de epoxi de fibra de carbono formado al vacío. Controles: dirección desde el volante, frenos/función de ajuste de la aleta trasera, desde los pedales/palancas manuales.

EL PILOTO: Glenn Ashby

Nacido en 1977 en Bendigo, Australia, Glenn es miembro desde hace mucho tiempo del ETNZ con una destacada carrera de navegación que incluye, entre otras, tres America’s Cup, una medalla de plata olímpica y 17 Campeonatos del Mundo en cuatro clases diferentes de embarcaciones.

El EQUIPO

La idea inicial de este intento de récord mundial fue impulsado y apoyado por Grant Dalton y Matteo de Nora y el resto del equipo del ETNZ. El grupo central está formado por los arquitectos navales Guillaume Verdier, Romaric Neyhousser y Benjamin Muyul; los ingenieros mecánicos/estructurales Jeremy Palmer, Romain Gard, Tim Meldrum, Adrian Robb y Jarrod Hammond, y los miembros de la tripulación de tierra Sean Regan y Dave French.

LA UBICACIÓN: Lago Gairdner, Australia

El lago Gairdner se encuentra a unos 440 km al noroeste de la capital del estado de Adelaide y a 150 km de la ciudad más cercana a lo largo de caminos polvorientos. El lago salado tiene más de 160 km de largo y 48 km de ancho, con sal de más de 1,2 metros de espesor en algunos lugares.

LAS CONDICIONES

Es un desafío técnico y táctico que depende en gran medida del clima y las condiciones. Aproximadamente 30 a 35 nudos de viento y una superficie seca son elementos cruciales para tener la oportunidad de romper el récord actual.

Las carreras de alta velocidad de Horonuku se iniciaron después de algunos meses de retraso, debido a lluvias sin precedentes y agua superficial en el lago. El pronóstico del tiempo durante el fin de semana del 11 y 12 de diciembre de 2022 eran igualmente desafiantes, con una dirección del viento significativa, cambios y la temida amenaza de lluvia y tormentas eléctricas. “Así que el hecho de que hayamos logrado hacer algunas carreras de récord es especialmente satisfactorio. Pero una cosa que siempre hemos entendido, y ha sido muy clara, es que no importa lo preparado que estés, no puedes lograr un resultado como este sin un equipo increíble a tu alrededor y un poco de ayuda de la Madre Naturaleza”, explicó Ashby.

www.emiratesteamnz.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.