El sector náutico, preparado para la nueva normalidad

Como todos los subsectores vinculados al turismo, la náutica de recreo viene trabajando intensamente durante este mes y medio de estado de alarma. El sector ha querido estar preparado para afrontar el nuevo escenario que se plantea tras la crisis del COVID19, mantener su tejido empresarial (3.700 empresas), la productividad (4.822 millones de euros sobre el VAB) y empleo que genera (82.325 puestos de trabajo, directos e indirectos).
Para ello, a fin de reanudar la actividad plena lo antes que la evolución de la pandemia lo permita, ANEN, en consenso con las principales organizaciones sectoriales, ha elaborado un “Protocolo de protección y prevención laboral para recuperar la actividad en el sector náutico y ofrecer un adecuado servicio a los usuarios”. El documento formará parte de los protocolos sanitarios encargados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo al Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) de cara a la reapertura del sector turístico.

Plan para el desarrollo del turismo náutico
Desde hace una semana, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo tiene sobre la mesa el plan presentado por ANEN para impulsar el turismo náutico. El gran abanico de actividades que ofrece la náutica de recreo como oportunidad de ocio, de proximidad y nacional en una primera fase que abarcaría todo el 2020, y para recuperar al turista internacional cuando se abran las fronteras, es evidente.
Espacios seguros (embarcaciones), destinos seguros (las instalaciones náutico-deportivas), práctica al aire libre que permite la distancia social y aficionados responsables -perfectos aliados acostumbrados a las exigencias en materia de seguridad que requiere la navegación- son las ventajas de la náutica de recreo para practicar turismo en tiempos de coronavirus. Con estas premisas el sector tiende la mano al turismo para impulsar este sector primordial para nuestra economía.

www.anen.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.