El salón náutico de Palma se despide como pieza clave de reactivación del sector tras la pandemia

El Palma International Boat Show cerró ayer sus puertas en el Mol Vell tras cuatro días de intensa actividad comercial y de promoción del sector náutico de las Illes Balears a nivel internacional. La feria se ha despedido como pieza clave de reactivación del sector tras la pandemia, ya que ha sido la primera presencial del sector que se ha celebrado a nivel europeo. El evento ha sido organizado por el Instituto de Innovación Empresarial de las Illes Balears (IDI), dependiente de la Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, y la asociación Balearic Yacht Brokers Association (BYBA).
 
Más de 16.000 personas han visitado la feria durante los cuatro días, siempre sin superar el aforo permitido por el protocolo COVID-19, y respetando las normas de seguridad para evitar contagios. Además, el evento ha sido escenario de presentaciones mundiales de nuevos modelos de embarcaciones de astilleros, que han confiado de nuevo en el salón de Palma como escenario para dar a conocer sus novedades. Tal y como han confirmado sus expositores, se han cerrado compras y se ha llegado a acuerdos comerciales que se materializarán en los próximos meses.
 
La organización hace un balance muy positivo del Palma International Boat Show, ya que ha convertido las Illes Balears en el epicentro de la náutica internacional, además de posicionar de nuevo el sector náutico, considerado estratégico para la economía balear. Hay que tener en cuenta que, según los últimos datos, el sector cuenta en las Illes con unas 2.000 empresas y 5.000 personas afiliadas a la Seguridad Social.
 
El Palma International Boat Show ha contado con 227 expositores y más de 185 embarcaciones en el mar, en un recinto ferial de más 80.000 metros cuadrados. En esta edición se ha reconocido la labor de salvamento marítimo de la Cruz Roja del Mar, en su 50º aniversario, y se le ha entregado el premio Marcial Sánchez-Barcáiztegui. Además, la Asociación de Empresas Náuticas de las Islas Baleares (AENIB) ha celebrado también los 35 años de historia.
 
Balearic Yacht Show
Una de las novedades más destacadas de esta edición del Palma International Boat Show ha sido la colaboración con la feria virtual Balearic Yacht Show, organizada por la Cámara de Comercio de Mallorca y el Balearic Marine Cluster. La celebración de los dos eventos en las mismas fechas ha permitido contar con una feria híbrida.
 
Desde el Balearic Yacht Show valoran de forma muy positiva esta segunda edición, ya que durante cuatro días más de 50 profesionales del sector han debatido el futuro de la náutica en unas ponencias que estarán disponibles en la web www.balearicmarine.org. Las conferencias han tratado temáticas como las necesidades de la industria náutica, Balears como destino náutico, las oportunidades laborales que ofrecen las empresas, o la sostenibilidad.

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.