El Salón Náutico atrae a más de 18.000 visitantes

Según los organizadores, el Salón Náutico Internacional de Barcelona concluye su 62ª edición con un alto nivel de público y negocio que valida la apuesta estratégica iniciada este año con un nuevo formato, oferta y perfil de visitante. Tras cinco días de intensa actividad, se han sentado las bases de la nueva propuesta del salón que, organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), ha incorporado barcos de gran eslora, una experiencia premium y la ampliación del espacio expositivo al muelle de Barcelona, lo que ha permitido acoger embarcaciones de mayor tamaño y prestigio. 

El nuevo enfoque ha atraído a más de 18.000 visitantes con un perfil más exclusivo que en anteriores ediciones caracterizado por su alta capacidad de compra que, según la organización, ha generado un ambiente de negocio y networking de gran nivel.

La oferta expositiva ha contado con 200 expositores y 500 embarcaciones, 130 en el agua y un 24% de estas de gran eslora. Han destacado las innovaciones y variedad de modelos de marcas líderes como De Antonio, Girbau, Karnic, Kumbra, Rodman, Sea Ray o Nuva, entre otras muchas; la presentación de una primicia (el Horizon FD100, un yate de 31 metros); una mayor exposición de de catamaranes; 16 modelos nominados a mejor barco europeo del año, y novedades en nuevas motorizaciones como el catamarán eléctrico Earthling E40.

El presidente del Salón Náutico, Luis Conde ha subrayado que «en esta edición hemos dado un primer paso firme hacia una experiencia más exclusiva y orientada al negocio, que nos anima a seguir trabajando con el objetivo de consolidar este evento entre los líderes de Europa e impulsar a Barcelona como capital náutica del Mediterráneo”.

Encuentros sociales y de negocios
Además, el salón ha adecuado la experiencia al nuevo perfil del visitante con nuevas propuestas como el Village, el espacio social y gastronómico, con menú del chef con dos estrellas Michelin, Rafa Zafra que, según los organizadores, se ha convertido en el epicentro de encuentros y relaciones comerciales durante el salón. 

El evento ha puesto también el foco en las nuevas motorizaciones, la sostenibilidad y la economía azul, en el espacio de jornadas y conferencias Agora Port, organizado por el Port de Barcelona, que con más de 30 sesiones y un centenar de expertos ha reunido a los profesionales del sector para debatir y reflexionar sobre estos grandes retos y oportunidades para el sector náutico y portuario del país. 

El Salón Náutico continuará evolucionando en los próximos años para atraer a los principales actores del sector y ofrecer una experiencia cada vez más exclusiva y de calidad. En este sentido, ya empieza a preparar su próxima edición prevista para el 14 al 18 de octubre de 2026. 
 

www.salonnautico.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.