El Port Olímpic, líder en sostenibilidad

El Port Olímpic ha sido reconocido en los ‘Premis Barcelona Sustainable Tourism’ impulsados por el Consorcio de Turismo de Barcelona. En concreto, ha sido premiado en la categoría de ‘Sostenibilidad ambiental’, que reconocen el esfuerzo y la dedicación que realizan las empresas del sector turístico en el ámbito de la sostenibilidad.

Con este reconocimiento, el Port Olímpic, liderado por BSM por encargo del Ayuntamiento de Barcelona, refuerza su posicionamiento como un nuevo espacio de ciudad comprometido con la sostenibilidad y que impulsa un modelo de gestión responsable, resiliente y alineado con los actuales retos que plantea el cambio climático y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El jurado de los premios valoró con la máxima puntuación aspectos clave de la transformación del puerto como, por ejemplo, la creatividad; la viabilidad en el tiempo; los beneficios que genera en el entorno, las personas y el sector turístico; la responsabilidad territorial; el uso eficiente de los recursos o la firme apuesta por la protección ambiental.

Hacia la transición energética

Desde el año 2020, el Port Olímpic ha impulsado varias actuaciones para convertirse en un espacio náutico ejemplar en sostenibilidad. En este proceso de transformación han estado prioritarios aspectos como la transición hacia fuentes de energía renovable; el impulso de la movilidad náutica sostenible; las mejoras en eficiencia energética; el aprovechamiento de agua freática; la recuperación del litoral o la apuesta por la economía circular en la gestión de residuos, entre otros.

Entre los proyectos más emblemáticos destaca la instalación de una gran pérgola fotovoltaica de 3.560m2 en la cubierta del Balcó Gastronòmic, situado el Moll de Gregal. Con más de 1.500 paneles fotovoltaicos, esta instalación cubre el autoconsumo de todo el puerto.

Con el objetivo de contribuir a la electrificación de la náutica, el Port Olímpic utiliza también la energía de la pérgola fotovoltaica para alimentar dos puntos de carga ultra-rápidos de Endolla Barcelona para embarcaciones eléctricas.

Proteger la biodiversidad marina
Por lo que hace a la recuperación del litoral barcelonés, se han impulsado proyectos para aumentar y proteger la biodiversidad marina. Además de la naturalización de los arrecifes del Dic de Recer el 2021, recientemente, se han instalado 50 biotopos, unas estructuras especialmente diseñadas para favorecer la regeneración de la biodiversidad. El año 2024 también se sumergieron 20 gaviones a la lámina de agua del puerto para favorecer la proliferación de la fauna y la flora marina autóctona de la zona. Estos proyectos se complementarán con la instalación de cámaras subacuáticas que permitirán hacer un seguimiento real de las especies que habitan la zona.

Actualmente, el Port Olímpic está sustituyendo los pantalanes de hormigón por pantalanes flotantes. Las nuevas estructuras tendrán una mayor durabilidad y son un reflejo de la adaptación al cambio climático de la infraestructura portuaria para afrontar el incremento del nivel del mar.

https://portolimpic.barcelona

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.