‘El Pirata’ de Brian González se impone en el Open Internacional Pesca de Altura Gran Canaria

La mayor competición de Pesca de Altura de Canarias, el Open Internacional Pesca de Altura Gran Canaria, heredero de las tres décadas de historia del Concurso de Pesca de Pasito Blanco, celebró su segunda edición entre el jueves 25 y el sábado 27 de agosto, con la participación de 38 embarcaciones y fiel a la filosofía de captura y suelta de la que es pionera en Europa. Tras ‘El Pirata’ de Brian González, el ‘Max Mar Uno’, de Pablo Carranza, y el ‘Reel Scape’ de Thomas Rodger completaron el podio de triunfadores en una edición que destacó por la gran presencia de marlins.

La Ministra de Sanidad, Carolina Darias, participó en el acto de entrega de trofeos, junto al consejero insular de Turismo, Carlos Álamo. Darias dio la enhorabuena a todos los participantes por su concurso y por el ambiente festivo y amable del Open Internacional. El concurso resultó un éxito con hasta once capturas y sueltas del Blue Marlin, (Picudo Azul en español) y un total de 24 ‘picadas’.

El patrón de Puerto Rico, Brian González (‘El Pirata)’, logró imponerse  en una competición de máxima igualdad, al ser el primero en capturar y soltar un ejemplar de picudo azul, por delante de otros diez barcos con los mismos puntos: el ‘Max Mar Uno’, de Pablo Carranza Brito; ‘Reel Scape’, de Thomas Rodger; el ‘Pilar’, de Reinold Meyer; el ‘White Marlin’, de Adolfo Zan; el ‘Fish On’, de Betancor Bravo de Laguna; el ‘Rapa Nui’ de Iván Ramírez Martel; el ‘Run Away’, de Wim Moens; el ‘Jorcon’, de Rafael Tejera; el ‘Hedonist’, del histórico patrón Manuel Ramírez; y el Garvi Uno, de José García Villalta. Brian González recibió la chaqueta que, desde el año pasado, determina al campeón del Open Internacional .

“Es la primera vez que participamos en competición y encima, ganamos, así que estamos muy contentos. En la primera jornada tuvimos la suerte de ser los más rápidos y en la última conseguimos coger otro, pero se nos enredó con una boya y por desgracia lo perdimos”, aseguró Brian González Hernández, el nuevo campeón del concurso internacional de Gran Canaria. Este, además, destacó la igualdad y la emoción del Open hasta el último momento. “El próximo año volvemos con más ganas”, acabó.

El Open Internacional mantiene la filosofía y espíritu deportivo del Concurso de Pesca de Pasito Blanco y sus 32 ediciones, al ser uno de los primeros campeonatos de pesca en la escena internacional en hacer propio el concepto de captura y suelta, que se impuso a través de esta iniciativa antes incluso de que la propia normativa de la IGFA lo exigiera para la flota internacional.

El evento de este año contó con obsequios para todos los participantes gracias a la colaboración de entidades como Gran Canaria Blue, Lopesan, Saphir Joyeros, Cicar, Disa, Pedro Medina S.L. – Hempel, Rolnautic – Marmare, Navega Factory, y Quintana Pesca. A su vez, las firmas que colaboraron con el concurso infantil son: Cajasiete, Grupo Ari (Renault y Kia), Aperitivos Snack, Spar / Cencosu, Frigo, Galletas Bandama, Urban Planet y Abrandia Agencia.

El Club de Yates Pasito Blanco es miembro de la Asociación Gran Canaria Blue.

                                                      

                                   

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.