El MAPFRE entra en la historia de la vela

Nunca en la historia de la vela española, en sus diez participaciones como país, un equipo español ha llegado a la última etapa con opciones de ganar la vuelta al mundo, y mucho menos desde lo más alto de la clasificación. Además de tener ya asegurada la victoria en la general de las In-Port Race Series (regatas costeras de cada etapa).

El MAPFRE, liderado por el guipuzcoano Xabi Fernández, afrontará a partir del próximo miércoles el desafío que puede llevarlo a la gloria del deporte mundial. La vuelta al mundo es uno de los pocos desafios deportivos por equipos que a España, como país, le falta en sus vitrinas. En el casillero español ya se suman triunfos mundiales en fútbol, baloncesto, balonmano, motociclismo, waterpolo y un largo etcéra, pero la vuelta al mundo a vela ha sido unos de los grandes retos de los equipos españoles que quedan pendientes por cumplir, como lo sería para un equipo español de Fórmula 1 o de America’s Cup.  El próximo domingo, día 24 de junio, el MAPFRE podría conseguir ese gran desafío que la vela y el deporte español ansían desde hace cuatro décadas.

Serán tres días muy intensos desde le miércoles 21 en los que cada uno de los tres equipos con opción de triunfo -MAPFRE por España,  Brunel por Holanda y Dongfeng por China- no cederán ni un solo centímetro en la etapa final entre Gotermburgo (Suecia) y La Haya (Holanda). Cada uno de ellos ha demostrado ser muy fuerte en algunas condiciones de navegación: ceñida, popa, través, poco viento, viento medio, viento fuerte, poca ola, media ola, mucha ola…. Además, entre el MAPFRE y el Brunel se reparten -tres cada uno- seis victorias en las diez etapas disputadas.

Las últimas 700 millas (1.296 kilómetros) definirán casi tres años de proyecto después de haber recorrido unas 45.000 (más de 83.000 kilómetros) desde el pasado mes de octubre. Un metro o un sólo segundo de diferencia podrá definir quién es el vencedor, y los equipos los saben.

La obsesión por el peso, por la hidrodinámica y la aerodinámica se suma a la estrategia y la táctica, que no puede ser otra que quedar por delante de los rivales. La tranquilidad de tener un barco muy `all round´ (bueno en todas las condiciones) y un equipo compenetrado y fuerte permiten tener cierta tranquilidad sobre la gestión del ambiente de tesión que día a día crece en el Race Village de Gotemburgo. No por ello durante esta semana previa a la última etapa se ha dejado de investigar e innovar para intentar cubrir rumbos de navegación en los que los rivales han sido mejores.

www.volvooceanrace.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.