El Festival Marítimo de Pasaia será en mayo

La localidad guipuzcoana de Pasaia acogerá del 17 al 21 de mayo la primera edición del Festival Marítimo de Pasaia, una cita que ha presentado en el stand de Euskadi, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur.

El festival se celebrará en la bahía de Pasaia, y girará en torno a dos escenarios diferentes: tierra y mar. Por un lado, la zona de mar, que supondrá un gran encuentro embarcaciones tradicionales de diferentes puntos de Europa, y por otro lado, la zona de tierra, donde se acondicionarán zonas específicas denominadas ‘villages’, en las que las visitantes encontrarán una gran cantidad de actividades y propuestas culturales y gastronómicas.

La Directora de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maite Cruzado, ha centrado su discurso en la importancia del patrimonio marítimo como fuente de atractivo turístico, y en la estrategia que la Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en marcha bajo la marca ‘Explore San Sebastian Region’.

Por su parte, la alcaldesa de Pasaia, municipio anfitrión del festival, Izaskun Gómez, ha destacado los puntos fuertes del evento y ha explicado la necesidad de impulsar este tipo de proyectos de índole turística. Su intervención se ha complementado con un video del Presidente de la Asociación Albaola para la Difusión del Patrimonio Marítimo Vasco y de la Factoría Marítima Vasca, Xabier Agote, en el que ha presentado Pasaia y las características del Festival.

Se han presentado también el cartel, un vídeo promocional y la web del festival: www.pasaiafestival.com. Además se han desvelado algunos de los detalles relevantes del festival: filosofía del mismo, escenarios, invitados, embarcaciones participantes, actividades, etc., subrayando su importancia como promoción y recuperación del patrimonio marítimo vasco, atractivo turístico y estrategia de desarrollo.

Pasaia es, probablemente, la localidad más referente a nivel internacional en cuanto a Patrimonio Marítimo Vasco debido a su aportación histórica al desarrollo de la industria naval y pesquera. Junto con su bahía natural, sus cascos históricos bien conservados, y su oferta gastronómica, hacen que sea una localidad idónea para este tipo de eventos.

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.