El Comet@ de Lluís Blanchar se alza con la victoria de la XXVII edición de La Ruta de la Tramuntana.

Tras la llegado el pasado sábado 11 de julio a las 15:41:10 frente al CN L’Escala del último participante, se pudo afirmar el rotundo éxito deportivo de esta XXVII edición de La Ruta de la Tramuntana.

Una edición especial marcada por la crisis sanitaria del COVID a la que la organización ha sabido adaptarse garantizando en todo momento la distancia social y centrando todos los esfuerzos en la parte técnica y deportiva.

Treinta embarcaciones, cubriendo el máximo disponible de plazas, tomaron la salida el viernes 10 de julio de 2020 a las 18h frente al Club Náutic El Balís. Revisando el listado de inscritos destacaba el nivel competitivo de los equipos, con los primeros espadas de la navegación de altura.

La salida se produjo sin incidentes a la hora prevista con una leve brisa de unos 10 nudos de componente NE. Afortundamente, no se cumplió el parte meteo previsto de caída completa del viento, y la brisa se mantuvo estable durante toda la noche, permitiendo avanzar a la flota de forma constante.

El Tenaz, un Swan 50 de Pablo Garriga que compite por el RCN de Barcelona cruzaba el primero de la línea de llegada a las 3:36:44 de la mañana, le seguían el Caliope J121 del francés, Thierry D’Argoubet y el Hydra, DK46 de Oscar Chaves, cruzando a las 4:18:32 y a las 4:24:16 respectivamente.

El ganador de la XXVII edición La Ruta de la Tramuntana ha sido, la embarcación Comet@, un X35 de Lluís Blanchar, que compite con tripulación A2 por el Club Nàutic El Balís. La segunda posición de la clasificación general ha sido para el J121 de Thierry D’Argoubet y la tercera posición para el Varano del Desierto, Sunfast 40 de Enrique Twose, del CN de Arenys de Mar, que se ha impuesto al cuarto clasificado por escasos 21 segundos, el Blawcel un B&C41 del RCN de Barcelona, patroneado por Esteve Farrés.

Los primeros tres puestos de la clasificación específica para las embarcaciones con Tripulación Completa (3 o más tripulantes) determinantes para el Campeonato de Catalunya de Altura, han sido para las últimas tres embarcaciones citadas. Caliope, Varano del Desierto y Blawcel.

Por su parte, el Comet@, el X35 de Lluís Blanchar, más allá de alzarse con la victoria absoluta, subía a lo más alto del podio en la Clasificación de Tripulación A2. Le acompañarán en el podio el Ia Orana, X362Sport de Jordi Zaragoza, que compite por el CN de Vilanova y el Korrigan, X46 de Joan Balaguer defendiendo los colores del Club de Vela de Blanes.

En solitarios se ha lazado con la victoria Joel Brosa, a bordo de Sa Sal, un Elan 350 IK del RCM de Barcelona, imponiéndose al Blue Oyster de Robert Llorach. El solitario Joal Brosa ha logrado también una meritoria 5º posición en la Clasificación de Tripulación Reducida.

Finalmente, el barco del CN L’Escala, 102 Sud, un first 34,7 patroneado por Vicenç Batlle y el Suhail, Malbec360 de Xavi Más se hacían con la victoria respectivamente en las categorías PROMO y TRAINING.

A su llegada todos los participantes fueron obsequiados con una degustación de anchoas por gentileza de l’Ajuntament de l’Escala y han sido emplazados a acudir al Salón Náutico de Barcelona donde se celebrará la ceremonia oficial de entrega de trofeos.

www.difusionnautica.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.