El Cercle d’Economia de Menorca, en el CN Ciutadella

Las instalaciones del Club Nàutic Ciutadella pasan a ser la nueva sede del Cercle d’Economia de Menorca. En el que probablemente fue el último acto público presencial del presidente Rafel Torrent, el pasado 13 de enero, el Club Nàutic Ciutadella y el Cercle d’Economia de Menorca firmaron un convenio con el que esta entidad tendrá como sede en Ciutatella la instalación de Es Nàutic.

Torrent y Paco Tutzó, presidente de la entidad menorquina, protagonizaron este nuevo convenio de un CN Ciutatella siempre abierto a la sociedad. Junto a ellos se encontraban la directora del Cercle, Anna Pasquina, junto al veterano directivo del CNC, Antoni Cavaller. De hecho, el hasta el 14 de enero presidente del club marinero llevaba tiempo insistiendo a Tutzó para firmar este convenio antes del final de su mandato presidencial.

En 2011 el Cercle d’Economia de Menorca nacía como una asociación plural, apolítica y sin influencia ideológica o religiosa, con el fin de constituirse y manifestarse dentro de la sociedad civil menorquina, al servicio del progreso económico, el bienestar social y el interés general de la Isla de Menorca.

www.cnciutadella.com

www.cercleeconomiamenorca.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.