El 40 Palma International Boat Show abre hoy sus puertas con 295 expositores

El Palma International Boat Show llega hoy a su 40º aniversario con una cifra de participación que alcanza los 295 expositores, 24 más que el año anterior, y que supone un récord para la organización. Debido a la alta demanda empresarial para formar parte de la feria, se ha decidido reordenar la exposición y limitar el espacio de contratación con el objetivo de tener una mayor oferta de productos náuticos de calidad y atractiva para los miles de profesionales y aficionados que visitan la feria. En cuanto a las embarcaciones en el mar, la cifra es similar y se sitúa en 260 frente a las 252 del pasado año, ya que las esloras se mantienen. En total, los visitantes podrán disfrutar de unas 600 embarcaciones repartidas entre superficie terrestre y marítima.

Por otra parte, la organización, consciente de la importancia de la sostenibilidad en el contexto actual y su impacto en el medio marino y la comunidad local, ha iniciado la certificación como evento sostenible, que es aquel que se compromete a minimizar la huella de carbono, a promover la inclusión y la igualdad, y a aumentar la consciencia sobre la importancia de prácticas responsables. De este modo, este año, entre otras iniciativas, se medirá la huella de carbono y se elaborará un plan de reducción. 

Uno de los actos más importantes de esta edición es, sin duda, The Balearic Superyacht Forum, organizado por el Balearic Marine Cluster con el patrocinio del IDI, y la colaboración de The Superyacht Group. Se trata del primer foro internacional de superyates en las Illes Balears, que se celebrará los días 24 y 25 de abril, coincidiendo con el Palma International Boat Show.

La organización de la feria quiere que la celebración del 40º aniversario sea un homenaje y un agradecimiento a las empresas que durante estos años han formado parte de este proyecto y lo han consolidado como uno de los más importantes del calendario internacional. La colaboración público-privada ha sido uno de los pilares del crecimiento en calidad y cantidad del Palma International Boat Show.  Con este objetivo, la organización otorgará el Premio Marcial Sánchez Barcaiztegui a la empresa Comercial Morey, que ha participado en todas las ediciones de la feria. Además, se homenajeará a Alcudiamar y al Ayuntamiento de Alcúdia, que acogieron la primera edición del evento.

Finalmente, está previsto que el día 26 de abril tengan lugar en el recinto actividades de dinamización para celebrar los 40 años con visitantes y expositores. De 18 a 20 h, el público de la feria podrá disfrutar de música y grupos de animación. Está previsto que a partir de las 20 h los expositores sean los protagonistas de la celebración, que finalizará con un espectáculo de drones visible desde diferentes puntos de la ciudad. 

La feria está organizada por el Instituto de Innovación Empresarial de las Illes Balears (IDI), entidad dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Energía, y la Balearic Yacht Brokers Association (BYBA). www.palmainternationalboatshow.com/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.