El 29 de marzo comienza la 31 Ruta de la Sal

El próximo día 29 de marzo,  Jueves Santo,  comenzará la 31 edición de la Regata de Altura de la Ruta de la Sal. Serán tres regatas diferentes con salidas desde Port Ginesta en  Barcelona, Denia en Alicante y Puerto de Andratx en Mallorca, todas ellas con el objetivo de cruzar una única línea de llegada en Sant Antoni de Portmany en Ibiza.  Tres regatas de altamar  que, en su conjunto, forman un evento de gran transcendencia deportiva y social, en el que competirán unos 212 equipos y 1.160 regatistas.

La salida de la Versión Barcelona de La Sal  que está prevista para el  próximo día 29 de Marzo, Jueves Santo,  a las 10:00h desde el CM Port Ginesta, en Barcelona,  se competirá sobre un recorrido de 140 millas con rumbo directo hasta el CN Sant Antoni de Portmany en Ibiza.

En esta versión se han inscrito 83 embarcaciones  tripuladas por 425  regatistas. La flota incluirá a una potente representación equipos de los litorales catalanes y levantinos con entradas puntuales de las islas baleares, y litorales andaluces. En total unos 18  clubes náuticos, marinas y asociaciones deportivas representadas y 29  embarcaciones de 8 nacionalidades: Francia, Italia, Holanda, Suiza, Luxemburgo, Reino Unido, Alemania y Bélgica.

LA VERSIÓN BARCELONA:

En la salida desde Barcelona, estará el velero alemán «Caro» de Maximilian Klink; un Botín 65, ganador el pasado año y que en la cita del 2016, con un registro  de  18h, 42m, 05s en la singladura desde Barcelona a Sant Antoni de Portmany que logró acumular  tanto la victoria en tiempo real como la de ganador absoluto en la general de este recorrido. Otro equipo, con claras opciones deportivas de cara a esta 31 edición de la regata, es el Swam 45 «Coratge»  de Manuel Jane, ganador absoluto de las Versiones Norte de La Ruta de La Sal del 2014 y 2015, años en los  que logró imponerse claramente, en ambos casos, en tiempo real y en compensado. David Tur, con su IMX 45  “Atlant del Vent”  del CN Ibiza, es otro equipo a considerar. Su historial deportivo en La Sal se remonta a finales de los 90. Este equipo ya fue vencedor absoluto de la Versión Norte de la Sal en el 2003 con el J/V45 “La Maison del Elephant”. Lograron pódiums en la clasificaciones generales del año, 2007, 2009, 2010, y en el 2015. También  estará en la línea de salida el Dufour 40J “Alba Alba” de Luis Mata del CN de Ibiza, segundo en la general de la Versión Denia  del 2016, así como el Grand Solei 56 “Pozzeto D´Oro” del holandés Gerrtjan Gijzel y, un año más está el Udondo 40 «Altamar» de Javier Ramos, que ostenta el record de ser el barco que ha participado en más ediciones de la regata.

Destacar la  implantación y consolidación de la “Hanse CUP”, con 12 barcos inscritos,  y la gran competencia que se está augurando en la categoría GOLF- a dos tripulantes.-  en la que con una inscripción de más de 6 equipos, destaca el mono-tipo oceánico francés de clase 40  “Routes du Large” de Jean-Francoise Lecarpentier del CM de Port Ginesta.

LA VERSIÓN DENIA:

La Versión Denia  zarpará  a las 14:00 h  del jueves 29 de Marzo del 2018 desde el RC Náutico de Denia,  para cubrir un circuito de 120 millas tomando Formentera por babor, la Isla de Tagomago y, navegando por la costa norte de Ibiza, llegar hasta Sant Antoni.

La Versión Denia,  registra una inscripción de 96  embarcaciones con 565  deportistas y reúne a embarcaciones  procedentes de 25 clubes náuticos y marinas. La flota contará con 21 desafíos extranjeros de 9 nacionalidades diferentes: Alemania, Irlanda, Bélgica, Holanda, Francia, Reino Unido, Finlandia, Portugal, e Italia.

En esta largada  destacan el El Swan 75 de Agustín Gregory, “Alzira Moraira”, vencedor, con un registro de 21h: 59m: 51s, en tiempo real de la Versión Denia del 2017. También  a  embarcaciones como  el  Espada 34  “Nautic Café del Mar” de  Juan Carlos Sanchis,  del CN de Sant Antoni de Portmany, un regatista brillante con muchas millas de experiencia, ganador en cuatro ocasiones de La Ruta de La Sal, inicialmente a bordo de “Alba” y “Aivis”, y ya con el J92 S  “Café del Mar”  en las ediciones del 2013 y 2014. También está el   X-65 Performance, «Dos Much» de Joan Seguí del RCN del  Puerto de Pollensa,  equipo  que  en el 2011 fue  ganador en tiempo Real de la Versión Este de la Sal. -Ahora Version Denia- o equipos punteros como el de Carlos Fernández-Matos y su First 50 “Cóndor de Javea” del CN de Javea, el Bavaria 49 “Escualo Tres”  de Marcelino Cardona del RCN de Denia, o los Espada 34 ibicencos “El Gaitero” de Vicente Amengual del CN de Santa Eulalia, y “Gaitero Dos” de Marc Terrassa del CN de Ibiza.

LA VERSIÓN MALLORCA

La Versión Mallorca tomará la salida  a las  12.00 h. del jueves 29 de Marzo del 2018  desde Puerto de Andratx a St. Antoni de Portmany en Ibiza, dejando por estribor las islas de Tagomago, Formentera, Es Vedrá , Bledas y  Conejera. Unas 103 millas de singladura. La llegada, como en todos los casos, en Cab Negret, a unas dos millas al norte del puerto de Sant Antoni.

La  Versión Mallorca, en la que es su segunda convocatoria, tras ser creada- coincidiendo con el 30 aniversario de La Sal -en la edición del 2017-,  reunirá una flota de 33  embarcaciones con unos 170  tripulantes, procedentes en su gran mayoría de la isla de Mallorca, con entradas puntuales de equipos de Ibiza y con una participación extranjera que reunirá a  10 embarcaciones, en su mayoría barcos de residentes extranjeros con base en la Isla Baleares, representado a 5 nacionalidades distintas: Holanda, Reino Unido, Francia, Bélgica y Alemania.

En esta salida defenderá el título el  Swam 56 «Clem» de  Jaime Olabazal  del Club de Mar de Mallorca, ganador absoluto, con un registro de 24h:59m:05s, en la edición del 2017 de esta Versión Mallorca. Destacar, también, la entrada en competición del GS37 “Nidea 2” de Alejo Truyols del CN de La Rapita quien en la cita del 2017, logró una magnífica 3ª plaza en la clasificación general de esta Versión de La Sal. También el navegante oceánico  Amador Magraner de RCN de Pollença,  ganador de la Versión Barcelona  de La Sal el 2011,  participa en esta largada con el Swan 441R “Carat”. También están, entre otros, con el K-J/V 53 “Auliana 2 “ del armador alemán, Christian Potthoff-Sewing del RCN de Palma,  el Baltic 52 “Trick” de Joan Lozano del CN del Arenal y el queche oceánico  BIOT-71 “Galaxie” de la Fundacio de Joves Navegants, un diseño de D. Presles del año 1979 patroneado por Jesús Coll del Club de Mar de Mallorca/ RCN de Palma.

www.larutadelasal.com

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.