Ejes que marcan la actividad del sector náutico

La náutica de recreo ha sido protagonista en la presentación de la Agenda Sectorial de la Industria Naval, que ha tenido lugar en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y en la que por primera vez el sector náutico ha sido incluido como sector industrial generador de riqueza, empleo y dinamizador de la economía.

Con la presencia de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien ha clausurado el acto, el Secretario General de ANEN ha asegurado que “no es momento de recrease en el pasado sino de mirar al futuro”. Carlos Sanlorenzo ha abordado los retos a los que se enfrenta el sector náutico y que marcarán la agenda de la patronal en el horizonte 2020, entre los que cabe destacar, la sostenibilidad como eje fundamental en la construcción de embarcaciones, fabricación de motores y otros componentes para la náutica de recreo; así como las buenas prácticas y campañas de concienciación, que “son siempre bien recibidas por los amantes del mar, que somos los primeros en querer conservar el patrimonio de nuestros mares, ríos y costas”, ha señalado el Secretario General de ANEN.

La trasformación digital de los negocios y empresas del sector náutico; la implementación de la industria 4.0; la formación, capacitación y cualificación de los profesionales de este sector; la Internacionalización y la armonización fiscal; son los ejes que constituyen la agenda de trabajo de ANEN para 2019/2020, y a los que Carlos Sanlorenzo se ha referido en su intervención.

El Secretario General de ANEN ha concluido haciendo un llamamiento al Ministerio de Industria de apoyo y compromiso con el sector náutico, para que sus empresas recuperen las posiciones de vanguardia que ocuparon en el contexto europeo antes de la crisis, y que con mucho esfuerzo y dedicación, ha asegurado, volverán a ocupar.

ANEN ha colaborado en la elaboración de la Agenda Sectorial de la Industria Naval, junto con NAVANTIA y PYMAR, aportando los datos económicos del sector de la náutica de recreo, que por primera vez forman parte de este documento, cuyo objetivo es marcar la hoja de ruta para la colaboración público-privada que marque las políticas industriales orientadas a mejorar la competividad de la industria naval española.

www.anen.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.