Dos meses para la salida de la Vendée Globe

Después de la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de Río, el próximo gran evento deportivo de envergadura internacional de este año será la octava edición de la Vendée Globe, que comenzará en Les Sables d’Olonne dentro de justamente dos meses: el 6 de noviembre. Con edades comprendidas entre los 23 y 66 años, los patrones en liza representarán a cuatro continentes y diez países. Nunca hasta ahora la vuelta al mundo en solitario sin escalas ni asistencia había reunido una línea de salida tan dispar. La Vendée Globe 2016-2017 será también la primera edición para los siete nuevos IMOCA 60 equipados con foils.
start-transat-jacques-vabre-2015-r-1600-1200
Por primera vez en la historia del evento, siete patrones navegarán en IMOCA 60 con foils, que permiten al barco elevarse ofreciendo ganancias en velocidad en ciertas condiciones. Otros han mantenido sus orzas tradicionales y también competirán por la victoria final. Esta batalla entre diferentes conceptos tecnológicos será fascinante, sobre todo cuando recordemos que en una regata tan larga y exigente como la Vendée Globe, son los navegantes los que marcan la diferencia.

mise-a-l-eau-du-bateau-de-jean-le-cam-r-1600-1200
Diez nacionalidades: un récord en la historia de la Vendée Globe
29 patrones representan a 10 países. Habrá franceses, un kiwi, un español, un húngaro, un holandés, un irlandés, un suizo, un japonés, un británico y un estadounidense. De los nueve no franceses, tres regresan a la regata: el húngaro Nandor Fa, el británico Alex Thomson y el americano Rich Wilson. Dos debutantes continúan la tradición de la Vendée en sus respectivos países: Didac Costa se convertirá en el cuarto español en tomar la salida de la Vendée Globe desde su creación en 1989, mientras que Alan Roura representará a Suiza después de Bernard Gallay, Bernard Stamm y Dominique Wavre. Los otros patrones internacionales que están inscritos también son los primeros de país en la Vendée Globe: Conrad Colman por Nueva Zelanda, Pieter Heerema por Holanda, Enda O’Coineen por Irlanda y Kojiro Shiraishi por Japón.
Dos continentes participan por primera vez: Asia y Oceanía. Recordemos que todos los patrones y sus barcos deben estar en Les Sables de’Olonne, como muy tarde, el 14 de octubre, que es el día anterior a la apertura oficial del Village de la Vendée Globe.
La Vendée Globe 2016-2017 tendrá el honor de dar la bienvenida al SAS el Príncipe Alberto II de Mónaco el 6 de noviembre de 2016. Él será el encargado de dar el pistoletazo de salida de la octava edición tras aceptar ser el patrón de honor.

www.vendeeglobe.org

Participantes en la 2016-2017 Vendée Globe *
Cuarto intento
– Bertrand de Broc (Francia – retirado en 1992-1993 y 1996-1997, 9º en 2012-2013)
– Jean-Pierre Dick (Francia – 6º en 2004-2005, retirado en 2008-2009, 4º en 2012-2013)
– Jean Le Cam (Francia – 2º en 2004-2005, retirado en 2008-2009, 5º en 2012-2013
– Vincent Riou (Francia – ganador en 2004-2005, 3º en 2008-2009, retirado en 2012-2013)
– Alex Thomson (Reino Unido – retirado en 2004-2005 y 2008-2009, 3º en 2012-2013)
Tercer intento
– Jérémie Beyou (Francia – retirado en 2008-2009 y 2012-2013)
– Arnaud Boissières (Francia – 7º en 2008-2009 y 8º en 2012-2013)
– Kito de Pavant (Francia – retirado en 2008-2009 y 2012-2013)
– Nandor Fa (Hungría – 5º en 1992-1993, retirado en 1996-1997)
– Sébastien Josse (Francia – 5º en 2004-2005, retirado en 2008-2009)
– Armel Le Cléac’h (Francia – 2º en 2008-2009 y 2º 2012-2013)
Segundo intento
– Louis Burton (Francia – retirado en 2012-2013)
– Tanguy de Lamotte (Francia – 10º en 2012-2013)
– Yann Eliès (Francia – retirado en 2008-2009)
– Rich Wilson (USA – 10º en 2008-2009)
Primer intento
– Fabrice Amedeo (Francia)
– Romain Attanasio (Francia)
– Eric Bellion (Francia)
– Conrad Colman (Nueva Zelanda)
– Didac Costa (España)
– Sébastien Destremau (Francia)
– Pieter Heerema (Holanda)
– Morgan Lagravière (Francia)
– Stéphane Le Diraison (Francia)
– Paul Meilhat (Francia)
– Enda O’Coineen (Irlanda)
– Alan Roura (Suiza)
– Thomas Ruyant (Francia)
– Kojiro Shiraishi (Japón)
* El patrón de Vendée, Jean-François Pellet, todavía no se ha calificado
Fechas clave
. 14 de septiembre: Conferencia de prensa en París con todos los patrones
. 14 de octubre: Presencia de patrones y barcos en Les Sables d’Olonne.
. 15 de octubre: Apertura oficial del village en Les Sables d’Olonne.
. 6 de noviembre: Salida de la Vendée Globe.
. 7 de noviembre: Apertura del HQ en París.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.