“Don’t Ask”, ganador de la Ruta de la Tramuntana

El 8 y 9 de julio se celebró la vigésimo tercera edición de La Ruta de la Tramuntana, que tuvo su largada en el Club Nàutic El Balís, en la costa del Maresme catalán, desde donde los 23 cruceros RI remontaron la Costa Brava para tomar la línea de arribada en el CN L’Escala. El First 50 LK “Don’t Ask” de Alberto Fucale fue el vencedor absoluto y en tiempo real, tras completar el recorrido de 58 millas en 15h40m42s.

_afb4269_27580845074_o

Diseñada con el mismo espíritu de crucero de La Ruta de la Sal –la regata estrella de la Associació de Navegants d’Altura Mediterranis (ANAM)–, La Ruta de la Tramuntana transcurre en su mayor parte en un recorrido costero nocturno de 58 millas náuticas, que de sur a norte presenta una serie de dificultades, como el delta del río Tordera, el cabo de Tossa, la Llosa de Palamós, Cabo Bagur y las Islas Medas, para cruzar la línea de arribada delante del CN L’Escala.

Después de veintitrés ediciones, La Ruta de la Tramuntana, se ha convertido ya en una cita clásica para los navegantes del Mediterráneo catalán. En esta edición participaron embarcaciones de toda la costa catalana, sobre todo del Maresme y la Costa Brava.

_AFB4243

Fiel a su cita, a las 18.00 h del viernes 8 de julio, se daba la salida desde el CN El Balís, en Sant Andreu de Lavaneres (Barcelona), con 3-4 nudos de viento del E-NE, que se mantuvo hasta cerca de las 3 h de la madrugada, hora en que hizo su aparición la anunciada tramuntana, con unos 15-20 nudos de intensidad, que llevó a la flota hasta las Islas Medas.
Ya en las Medas se produjo una encalmada que permitió reagruparse. Parte de la flota optó por el bordo de dentro, que fue la mejor opción, por los terrales. De las Medas hasta entrar en la bahía de Roses, la regata fue lenta. Una vez dentro de la Bahía la brisa aumentó y permitió navegar hasta la línea de arribada.

La vigésimo tercera edición de La Ruta de la Tramuntana fue una regata táctica, con vientos variables, pero más rápida que en anteriores ocasiones. El primer barco en cruzar la línea de arribada, a las 9:40:42 h del sábado 9 de julio, con un tiempo de 15h40m42s, fue el First 50 LK “Don’t Ask” de Alberto Fucale, seguido del B&C 41 “Ninuriata VIII” de Pere Boix del CN Masnou (16h09m17s) y del J80 “Valentina” de Stephane Azzoni del CV Blanes (17h59m44s).
A las 19.00 h se celebró el acto oficial de Entrega de Trofeos, presidido por Josep Bofill, concejal de Deportes del Ajuntament de L’Escala; Pere Sala, vocal de crucero del CN L’Escala, e Isabel Subirats, en representación de ANAM. Seguidamente se inició la Recepción de Bienvenida, con degustación de anchoas de L’Escala y cava para todas las tripulaciones.

p1050407-1_28164436836_o

Circuito ANAM de Regatas
La Ruta de la Tramuntana es puntuable, junto a La Ruta de la Sal, la Regata del Delta y la Bahia de Pollença, para el Circuito ANAM de Regatas de Altura 2016. El barco vencedor del circuito será premiado con un vale de descuento por importe de 500 € para la compra de material de seguridad Ausmar. El segundo y tercer barco clasificado recibirán, respectivamente por gentileza de Origin Marine, un ancla Rocna de 25 kg y un bono para cabullería Titan valorado en 200 €. La Entrega de Premios del Circuito Anam de Regatas tendrá lugar el viernes 14 de octubre en el Salón Náutico Internacional de Barcelona 2016.

www.anambcn.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.