“Don’t Ask” gana la Regata del Delta

El 22 de abril, desde Port Ginesta, se dio la salida a la flota de la Versión Norte de la octava edición de la Regata del Delta. La versión Mini Delta partió el sábado 23 de abril desde el CN L’ Ampolla. Dos puntos de salida y un único puerto de llegada: Sant Carles Marina.

02

La Regata del Delta, en su Versión Norte, presenta un interesante y táctico recorrido de 80 millas con largada desde Port Ginesta, Castelldefels (Barcelona), y arribada a Sant Carles de la Ràpita, al sur del Delta del Ebro, navegando por toda la provincia de Tarragona. El primer obstáculo se encuentra en Cabo Salou, al sur de Tarragona, que marca el inicio del Golfo de Sant Jordi, que debe atravesarse hasta Cabo Tortosa, en la desembocadura del Ebro, donde se inicia el Delta, zona que debe circunnavegarse, superando primero la Punta de la Baña y seguidamente Punta Corballera, ya en la entrada del Puerto dels Alfacs, donde se encuentra Sant Carles de la Rápita.

A las 19.00 h del viernes 22 de abril se daba la salida a la flota de la VIII Regata del Delta, tras finalizar la reunión de patrones. La salida se produjo sin incidencias, con un viento de componente S-SW de 10-12 nudos. Tras una primera rueda de comunicaciones entre los participantes y la embarcación de seguimiento de la regata, el catamarán “Skipper”, se pudo confirmar que la totalidad de la flota estaba en competición y navegaba sin problemas rumbo a La Ràpita.

A medianoche el viento roló a poniente de 12-13 nudos que se mantuvo hasta aproximadamente las 2 h de la madrugada, dejando paso a un W-NW de la misma intensidad hasta cerca de las 5 h. Seguidamente se produjo una bajada de viento hasta las 9 h de la mañana, hora en que apareció el térmico característico de la zona y que se mantuvo hasta la llegada, lo que permitió a la flota izar los espís.

El First 50 “Don’t Ask” de Alberto Fucale, fue el vencedor absoluto y en tiempo real de la versión norte. El “Don’t Ask” cruzó la línea de llegada a las 10:18:31 h, seguido del X-37 “Modark” de Javier Garcia del CN Benicarló y del J105 “Port Ginesta”, patroneado por Oriol Badia.

III REGATA del DELTA 2011  © AlfredFarre.com/ANAM

Mini Delta

El sábado 23 de abril a las 08:35 h se dio la salida desde el CN l’Ampolla, de la Mini Delta con un recorrido de 32 millas. La regata se inició con poco viento de componente Sur que fue subiendo de intensidad a medida que avanzaba el día, alcanzando los 15-18 nudos a las 14 h, hora en que la flota ya había superado Las Salinas y se encontraba ya en la Punta de la Baña. El primer barco en cruzar la línea de arribada fue el Bavaria 50 “Saboga” de Antonio Faura del CN L’Ampolla

La noche del sábado tuvo lugar la Entrega de Trofeos, presidida por el alcalde de La Ràpita, Josep Caparrós. También asistieron, Rosa Anglés, regidora de Turisme del Ajuntament de La Ràpita; Joan Barberà, presidente de la Estació Nàutica de La Ràpita; Nicolás González, director de Sant Carles Marina; Enric Curt, director de Difusión Náutica; Isabel Subirats, en representación de ANAM, y como invitado especial Tomás Molina, meteorólogo de TV3, y su esposa, Mª Antonia Grifols.

La Regata del Delta puntúa para en Circuito ANAM de Regatas 2016 cuya entrega de premios tendrá lugar en el Salón Náutico Internacional de Barcelona en octubre de 2016.

En la Regata del Delta también se celebró la Diada de Sant Jordi. A cada embarcación participante se le hizo entrega de la tradicional Rosa y el Libro.

www.regatadeldelta.com

Clasificaciones

Versión Norte: 1º Don’t Ask, First 50 de Alberto Fucale; 2º Modark, X-37 de Javier Garcia del CN Benicarló; 3º Port Ginesta Sailing, J105 de Oriol Badia. Hasta 10 clasificados. Tiempo real: Don’t Ask, First 50 de Alberto Fucale (15h:18m:31s)

Mini Delta: 1º Elias II, Puma 32J de Alfred Rocha del CN Ampolla; 2º Rebecai, First 265 de Oscar Benet del CN Sant Carles dela Ràpita; 3º Palu, Dufour 325 GL de Ramon Maern del CN Ampolla. Tiempo real: Saboga, Bavaria 50  de Antonio Faura del CN L’Ampolla (8h:21m:50s)

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.