Didac Costa (One Planet One Ocean) cruza el ecuador

La tarde del 23 de noviembre, a las 16:03 horas, el navegante español Didac Costa ha cruzado el ecuador geográfico y empieza su fase de navegación por el océano Atlántico Sur. El tiempo empleado desde la salida de la 9ª Vendée Globe, el pasado 8 de noviembre en Les Sables d’Olonne, hasta cortar el meridiano 0º, ha sido de 15 días, 1 hora y 43 minutos, después de recorrer 3.526,1 millas náuticas a un promedio de 9,7 nudos.

Didac Costa se mantiene en el compacto grupo de cuatro barcos, junto a Medalia (Pip Hare), La Mie Câline-Artisans Artipôle (Arnaud Boissières) y Groupe Sétin (Manuel Cousin). El cuarteto navega muy agrupado, con una separación de solo 50 millas desde hace días, en la disputa del vigésimo puesto de la clasificación. El navegante español ha cruzado el ecuador en el puesto 21º, a una decena de millas de la regatista Pip Hare, y sin apenas ventaja sobre Arnaud Boissières.

En los últimos días descendiendo por el hemisferio Norte, el One Planet One Ocean ha visto ralentizada su marcha en la zona de calmas ecuatoriales, a diferencia de otros grupos de barcos que le preceden, y que la atravesaron sin apenas aminorar su velocidad al estar las calmas poco activas.

Didac Costa afronta ahora la segunda gran fase del recorrido de la Vendée Globe, que discurre hasta el cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica. La atípica meteorología vivida en el hemisferio norte con la tormenta tropical Theta y el anticiclón de Santa Helena partido y disperso en varias áreas, está siendo un complicado obstáculo en la ruta hasta Buena Esperanza, antesala de los mares australes y sus fuertes borrascas en los temidos 40 Rugientes, que el español ya cruzó con éxito en sus dos anteriores regatas de vuelta al mundo sin escalas con su mismo barco One Planet One Ocean.

Alex Thomson repara su Hugo Boss
El navegante británico alertó de daños estructurales en los refuerzos longitudinales de la zona de proa a las 20:00 horas del pasado 21 de noviembre. Inmediatamente redujo trapo para mantener la mínima velocidad posible, y tomó un rumbo a favor del oleaje para evitar que la proa recibiera impactos con el mar. Consultado su equipo de tierra, junto a los diseñadores e ingenieros del Hugo Boss, prepararon un plan para realizar la reparación a bordo. Como es habitual, los participantes llevan a bordo herramientas, piezas y materiales para solucionar averías y roturas.

Thomson inició los trabajos 12 horas más tarde y está acometiendo las últimas labores, manteniendo una baja velocidad, pero ya con el mismo rumbo de la flota.

El británico lideraba la flota y ha sido superado por varios rivales, ocupando en la clasificación de las 15 horas el quinto puesto, pero con cinco barcos más capaces de superarle si se demora varias horas más en volver a navegar normalmente.

www.vendeeglobe.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.