Cuenta atrás para Tokio 2020

Apenas quedan seis meses para la Ceremonia de Apertura de los JJ.OO. de Tokio 2020, y el equipo pre olímpico español de vela tiene por delante un apretado calendario y dos importantes cuestiones por definir: las clases en las que finalmente competirá España y los nombres de las tripulaciones que formarán el Equipo Olímpico.

Tras cuatro años de duro trabajo llega el momento de la verdad, de dar los últimos pasos para representar a España en los Juegos Olímpicos. Para algunas clases ha llegado el momento de la decisión final: elegir la mejor tripulación; para otras aún queda por conseguir la clasificación de España como país para los Juegos.

El trabajo sigue siendo de equipo
Para las clases Laser Standard, Laser Radial y Finn el objetivo prioritario continúa siendo la clasificación de España como país para participar en los Juegos Olímpicos.

La llave para sellar ese pasaporte estará en la World Cup Series que se disputará en Génova el próximo mes de abril, donde se pondrán en juego 2 plazas para Laser Standard, 2 para Laser Radial y 1 para Finn entre los países europeos que aún no han logrado su clasificación.

Del objetivo común al objetivo personal
RS:X masculino y femenino, 470 masculino y femenino, 49er, 49er FX y Nacra 17 son las clases que ya cuentan con plaza olímpica, por lo que desde su consecución, el trabajo de las tripulaciones seleccionadas como equipo pre olímpico pasa de la labor de equipo para clasificar a España, al objetivo personal de ser los elegidos para representar a nuestro país en Tokio 2020.

La evolución en las distintas competiciones en las que han participado y participarán, así como criterios técnicos definirán la lista que, una vez aprobada por el Consejo Superior de Deportes, conformará el Equipo Olímpico Español.

Calendario de las principales citas en 2020

470 M y F
19-25 enero: World Cup Serie Miami
13-21 marzo: Campeonato del Mundo (Palma de Mallorca)
27 de marzo-4 abril: Trofeo Princesa Sofía (Palma de Mallorca)
12-19 abril: World Cup Series Génova (Italia) 
18-25 abril: Semana Olímpica Francesa (Hyeres, Francia)
5-13 mayo: Campeonato de Europa (Hyeres, Francia)
14-21 junio: World Cup Series Final (Enoshima, Japón)
26 julio- 5 agosto. JJ.00. Tokio
 
RS:X M y F
23-29 febrero: Campeonato del Mundo (Sorrento, Australia)
27 de marzo-4 abril: Trofeo Princesa Sofía (Palma de Mallorca)
10-16 mayo: Campeonato de Europa (Atenas, Grecia)
14-21 junio: World Cup Series Final (Enoshima, Japón)
26 julio- 5 agosto. JJ.00. Tokio
 
49er, 49er FX y Nacra 17
30 enero-1 febrero. Campeonato de Oceania. (Geelong, Victoria, Australia)
9-15 febrero: Campeonato del Mundo (Victoria, Australia)
27 de marzo-4 abril: Trofeo Princesa Sofía (Palma de Mallorca)
9-17 mayo: Campeonato de Europa (Lago de Garda, Italia) *
14-21 junio: World Cup Series Final (Enoshima, Japón)
26 julio- 5 agosto. JJ.00. Tokio
 
Laser
9-16 febrero: Campeonato del Mundo (Melbourne, Australia) *
27 de marzo-4 abril: Trofeo Princesa Sofía (Palma de Mallorca)
12-19 abril: World Cup Series Génova (Italia) 
14-21 junio: World Cup Series Final (Enoshima, Japón) *
26 julio- 5 agosto. JJ.00. Tokio *
 
Laser Radial
21-28 febrero: Campeonato del Mundo (Melbourne, Australia)*
27 de marzo-4 abril: Trofeo Princesa Sofía (Palma de Mallorca)
14-21 junio: World Cup Series Final (Enoshima, Japón)
26 julio- 5 agosto. JJ.00. Tokio *
 
Finn
27 de marzo-4 abril: Trofeo Princesa Sofía (Palma de Mallorca)
12-19 abril: World Cup Series Génova (Italia)
8-16 mayo: Campeonato del Mundo (Palma de Mallorca)
14-21 junio: World Cup Series Final (Enoshima, Japón) *
26 julio- 5 agosto. JJ.00. Tokio *

* Asistencia por confirmar
 

www.rfev.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.