Convocados los Premios de Salvamento Marítimo

Los premios de Salvamento Marítimo son un reconocimiento a las personas, instituciones y colectivos que dan valor a los servicios de rescate, búsqueda y salvamento marítimo; de prevención y lucha contra la contaminación del medio marino y de control del tráfico marítimo.

La presente edición de los premios tiene por objeto impulsar la iniciativa mares limpios para lo cual se han establecido tres categorías:

  1. Premio de Salvamento Marítimo a la mejor labor desarrollada por unos mares limpios.
  2. Premio de Salvamento Marítimo para la ciudadanía al mejor vídeo que promueva la protección del medio ambiente marino.
  3. Premio interno de Salvamento Marítimo a la mejor iniciativa de prevención y respuesta a la contaminación marina.

Para cada categoría se define un ámbito específico y tendrá un solo ganador. Los galardonados destacan por su compromiso, sensibilidad y dedicación a la protección del medioambiente marino.

Salvamento Marítimo se reserva el derecho a otorgar accésit o accésits que considere oportuno por la relevancia e implicación de los candidatos en las distintas categorías.

Estos galardones se conceden en tres categorías:

  1. Premio de Salvamento Marítimo a la mejor labor desarrollada por unos mares limpios, en el periodo comprendido entre junio de 2017 y junio de 2018. Podrán participar todas aquellas personas físicas y jurídicas (administraciones públicas, empresas, asociaciones, ONGs y medios de comunicación…) que hayan desarrollado actuaciones, proyectos, labores de difusión y otras iniciativas comprometidas con la protección del medio ambiente marino.

Los criterios considerados para la valoración de las actuaciones, proyectos, labores de difusión y otras iniciativas son:

  • Resultados y alcance.
  • Carácter innovador.
  • Aplicación práctica.
  • Compromiso con mares limpios.
  1. Premio de Salvamento Marítimo para la ciudadanía al mejor vídeo que promueva la protección del medio ambiente marino. Se podrán presentar todas aquellas personas físicas que elaboren una grabación que conciencie sobre las buenas prácticas para conseguir unos mares limpios. La duración del vídeo deberá ajustarse a 40 segundos.

Los criterios considerados para la valoración son:

  • Originalidad y transmisión del mensaje.
  • Maquetación del vídeo.
  • Posible repercusión social.
  • Interés de las buenas prácticas transmitidas.
  1. Premio interno de Salvamento Marítimo a la mejor iniciativa de prevención y respuesta a la contaminación marina. Este premio se otorgará a la persona, tripulación o equipo perteneciente a Salvamento Marítimo (incluyendo el personal de las unidades aéreas y de las bases estratégicas) que destaque por su propuesta, actuación o proyecto que haya supuesto o suponga una mejora en el servicio de lucha contra la contaminación de la Sociedad.

Los criterios considerados para la valoración son:

  • Esfuerzo reflejado en la propuesta, actuación o proyecto.
  • Aplicabilidad a la organización.
  • Impacto positivo en el medio ambiente marino.
  • Carácter innovador.

Las candidaturas podrán presentarse hasta las 15:00 horas del día 21 de septiembre de 2018 a través de la dirección de correo premios_salvamentomaritimo@sasemar.es, incluyendo la siguiente información:

  • Título del mail: Candidatura a los Premios de Salvamento Marítimo.
  • En el texto del mensaje deberá aparecer la categoría.
  • Se adjuntará la siguiente documentación:
    • Memoria del proyecto o acción en pdf según el modelo anexo, específico para cada categoría y con un máximo de 3 páginas en total.
    • Documentación adicional que se considere relevante y mencionada en la memoria, como fotos o vídeos.

El Premio interno de Salvamento Marítimo a la mejor iniciativa de prevención y respuesta a la contaminación marina se nutrirá de las candidaturas propuestas a nivel personal así como las presentadas por los Jefes de los Centros de Coordinación y los Jefes de Servicio de la sociedad.

Las candidaturas serán públicas y abiertas.

www.salvamentomaritimo.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.