Consecuencias de la erupción del volcán Cumbre Vieja

En la imagen, en amarillo, los deltas lávicos, y en verde, la nueva zona de prohibición de la navegación

La Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife, de la Dirección General de la Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha acordado reducir a 300 metros la prohibición de navegar  en el entorno de los nuevos deltas lávicos formados durante la última erupción del volcán Cumbre Vieja, en isla de La Palma.

Desde el 19 de enero de 2022 existía la prohibición de navegar en toda la zona marítima afectada por las coladas volcánicas (unas 500 hectáreas) y a una distancia mínima de los deltas de 0,5 millas náuticas (926 metros) pero con esta medida, que cuenta con el visto bueno del Comité Científico del PEVOLCA, la Capitanía pretende conjugar la seguridad –ya que todavía se aprecian riesgos para la vida humana en la zona de tierra y en la zona marítima afectada por la erupción volcánica, a pesar del tiempo transcurrido– y la demanda social que reclama abrir nuevas zonas para recuperar cierta actividad marítima.

La prohibición no afecta a buques y embarcaciones de las administraciones públicas que realizan labores científicas de control de la evaluación del proceso volcánico, de labores de control del tráfico marítimo, policía administrativa o salvamento marítimo, previa información a la Capitanía.

www.mitma.gob.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.