Comienza la XI Puig Vela Clàssica Barcelona

Hoy da comienzo la XI regata Puig Vela Clàssica Barcelona que reúne lo mejor de la vela clásica en aguas barcelonesas hasta el 14 de julio. Una cita obligada del calendario deportivo que esta edición congrega a más de 40 barcos clásicos, auténticas leyendas flotantes, que convierten la ciudad condal en el epicentro mundial de la vela clásica y de época.

Los amarres del Club Náutico de Barcelona lucen en todo su esplendor para estos tres días de competición, en el que cerca de 500 regatistas procedentes de España y países como Francia, Reino Unido, Italia, EE. UU., Suiza o Irlanda competirán en las aguas de la capital catalana ofreciendo un espectáculo único de la náutica más pura.

El campo de regatas barcelonés situado frente a sus playas, será de nuevo el escenario de la Regata Puig Vela Clàssica. En su decimoprimera edición, la competición española de Barcos Clásicos y de Época más prestigiosa vuelve a contar con una participación de lujo. Una cuarentena de barcos navegarán agrupados en las categorías Clásicos, Época y Big Boats, con un programa deportivo que prevé la disputa de tres pruebas en el campo de regatas barcelonés, situado frente a sus populares playas.

Entre ellos no faltan cuatro de los cinco vencedores de la pasada edición: Alba (Clásicos 1), Moonbeam 3 (Big Boats), y Kelpie of Falmouth (Época Cangreja) repiten su condición de favoritos, así como Guia (Clásicos 2) cuya tripulación quiere rendir un homenaje a su armador Ramón Rosés, fallecido recientemente tras una larga enfermedad que no le impidió ser protagonista de las últimas ediciones de esta regata. El importante carácter internacional de la Puig Vela Clàssica se confirma con las 8 nacionalidades de la flota participante.

El programa deportivo previsto comenzará hoy a las 13 horas, momento previsto para el tiro de salida de la primera prueba, y que contempla sendas pruebas el viernes y sábado a la misma hora. Un horario sujeto a las condiciones meteorológicas, que prevén vientos moderados que soplarán entre el Este y el Sur. Si parecen seguras unas altas temperaturas, que todavía exigirán más a las tripulaciones.

Muchas de las embarcaciones participantes en ediciones anteriores repiten este año, animadas tanto por las magníficas condiciones de las aguas del puerto barcelonés, como por el alto nivel de la competición. Serán tres días en los que los protagonistas serán goletas, sloop, ketch, cutter o yawl, verdaderas piezas de museo de los siglos XIX y XX, que impondrán una gran pericia a sus tripulantes. Más de 40 joyas de la náutica como el Moonbeam IV de 1914, el Islander de 1937 o el Yanira de 1953 entre otros, navegarán frente a las playas barcelonesas en recorridos de triángulo o pruebas costeras a lo largo de un circuito balizado.

La regata Puig Vela Clàssica Barcelona se ha convertido en un referente del turismo para la ciudad que cada año congrega más público atraído por este espectáculo marítimo, famoso por la belleza de su escenario y la riqueza histórica y cultural de su entorno. Puig convierte un año más las aguas de la capital catalana en el epicentro de la náutica clásica, y reúne joyas marítimas y ente social y deportivo en la costa barcelonesa por su extraordinaria belleza y elegancia.

www.puigvelaclassica.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.