Bus náutico del Port de Barcelona

El servicio de bus náutico del Port de Barcelona, entre los muelles de Drassanes y de Llevant, empezará a operar el 1 de julio.El servicio de bus náutico se realizará durante un mínimo de 12 horas al día por dos embarcaciones con una capacidad de 70 pasajeros que contarán con un sistema de atraque y embarque automatizado. La tarifa máxima se ha establecido en 1,9 € por viaje y se ha previsto abonos para 10 viajes, para 2 y 30 días y descuentos para niños y jóvenes y para personas mayores. 

La concesión tiene una duración de 15 años y la adjudicataria, Nex Continental Holdings SLU, con compromiso de UTE con Bahia Zero SL, que empezará a operar el próximo 1 de julio, hará una inversión inicial de 1.872.000 € en las dos embarcaciones y en el acondicionamiento de la estación marítima y la parada del Portal de la Pau. El principal condicionante de la licitación del servicio de bus náutico en el Port de Barcelona ha sido que los barcos tienen que ser cero emisiones, es decir, tienen que ir equipados con un sistema de propulsión con placas solares o hidrógeno y de conexión a la red eléctrica.

www.portdebarcelona.cat

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.