BoatBureau cierra ronda de financiación

BoatBureauBoatBureau, plataforma líder en el alquiler de barcos, ha cerrado recientemente su primera ronda de inversión por importe de 700.000 euros. Liderada por Intelectium, la ronda financiará las inversiones en marketing y en tecnología necesarias para acelerar el crecimiento del negocio.

 La empresa, con sede en Barcelona y financiada desde sus inicios por sus socios fundadores, ha decidido abrir su capital a un grupo de business angels pertenecientes a la red de IESE y al fondo de inversión Making Ideas Business. La inversión privada ha sido complementada con fondos públicos de ámbito estatal (Enisa, ICO) y autonómicos (IFEM). Intelectium ha actuado como única coordinadora de la captación de capital en esta operación.

Tras esta inyección de capital y haber doblado las ventas durante el primer semestre de 2015, BoatBureau se encuentra en fase de crecimiento acelerado. Los próximos objetivos de la empresa se centran en las mejoras tecnológicas de la plataforma web para ofrecer un servicio de alquiler 100% automatizado, una mejor usabilidad, inversión en marketing digital y la adaptación de la estructura organizativa para asimilar el crecimiento de ventas previsto en los próximos meses. Se trata de unos objetivos que están en sintonía con la expansión de la compañía en el mercado global, ofreciendo un mayor número de embarcaciones, incrementando el rango de esloras y destinos e invirtiendo en facilitar el proceso de reservas gracias a la disponibilidad online en tiempo real de toda su flota.

Desde el inicio de su actividad en 2013, BoatBureau ha acumulado más de 1.000 alquileres y una facturación cercana a los 3 millones de euros. En 2014 las ventas de la empresa crecieron más de un 200% respecto a 2013. Las ventas previstas para 2015 serán superiores, doblando las obtenidas en el último ejercicio.

Para Josep Mercadé, Co-Fundador y CEO de BoatBureau, esta operación de inversión “ha sido muy satisfactoria porque ha permitido incorporar nuevos socios a la empresa que no sólo aportarán sus recursos económicos sino también su valiosa experiencia en otros negocios. Sin el liderazgo de Intelectium este proceso de búsqueda de financación y de nuevos socios potentes habría sido extremadamente más complicado y largo”.

Además, Mercadé valora especialmente el objetivo de la inversión (lanzar un ambicioso plan de marketing digital, usabilidad y transacionalidad de la plataforma) ya que, según el CEO de BoatBureau, “nos permitirá ser en breve la plataforma con más disponibilidad online de barcos. Disponemos, ahora mismo, de 4.500 embarcaciones y empezaremos el 2016 con unas 9.000 embarcaciones en disponibilidad real online, de una flota total de 16.000 embarcaciones en alquiler en nuestra base de datos”.

Lluís Vidal, socio de Intelectium, considera el proyecto BoatBureau “especialmente interesante” por dos motivos: por un lado, “han concebido un negocio global desde sus inicios, consiguiendo operar en más de 100 países distintos” y, por otro lado, “han apostado fuertemente por la tecnología como palanca para diferenciarse y escalar el negocio hasta el siguiente nivel”, concluye.

www.intelectium.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.