Barcelona World Race publica su Anuncio de Regata

A 365 días de la salida de la cuarta edición de la Barcelona World Race (12 de enero de 2019), la vuelta al mundo barcelonesa ya tiene el documento oficial que define las reglas fundamentales de la regata.

El Anuncio de Regata de la Barcelona World Race 2018/19 era esperado con especial expectación. El cambio de fechas y el formato deportivo de la regata, que contempla dos etapas y la posibilidad de cambiar de copatrón en la segunda, son novedades que comportan nuevas reglas que configuran la nueva personalidad de la vuelta al mundo a dos del calendario IMOCA.

Los cambios más destacables que ahora quedan definidos son:

  1. La fecha límite para inscribirse es el 30 de septiembre de 2018.
  2. La salida de Barcelona será el 12 de enero de 2019, a las 13:00 hora local.
  3. La conferencia de prensa oficial será el 10 de enero de 2019 a las 12:00.
  4. La salida de Sídney de la segunda etapa será el 9 de marzo de 2019.
  5. Será obligatorio tomar la salida de la segunda etapa no más tarde de las 48 horas posteriores a la salida de la flota.
  6. Está permitida una parada técnica para reparaciones o asistencia médica por etapa.
  7. La clasificación final se definirá por la suma de los puntos acumulados en ambas etapas.
SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.