Balearic Marine Cluster: el futuro laboral de las Islas pasa por el sector náutico

Balearic Marine Cluster presentó durante su asamblea general de socios los proyectos que se llevarán a cabo el año que viene, entre los que destacan el objetivo de crear nuevos puestos de trabajo y ofrecer una formación adaptada y de calidad a los jóvenes que quieren formar parte de la industria náutica.

La ambiciosa propuesta de formación para el curso 2023-2024 se concreta en 5 certificados de profesionalidad nivel 2, que cubren todas las áreas de náutica del área de Transporte y Mantenimiento de Vehículos del catálogo del SEPE.

Otros de los objetivos que se ha fijado el clúster para el próximo ejercicio son la mejora de la competitividad de las empresas de Baleares, posicionar la comunidad balear como destino náutico de referencia internacional, y fomentar además la innovación dentro del sector.

Estos proyectos se llevan a cabo a través de diferentes comisiones de trabajo impulsadas por Balearic Marine Cluster:

Balearic Yacht Destination: busca promocionar internacionalmente las islas como destino náutico, tanto desde el punto de vista turístico como técnico.

Comisión de Innovación: trabaja para impulsar la innovación entre las empresas del sector náutico con el objeto de que estas sean más eficientes, sostenibles y digitales.

Comisión de formación y empleo: ofrece programas de formación para las distintas familias de reparación y mantenimiento de embarcaciones y fomentar el empleo dentro del sector náutico balear.

Comisión de REFIT: lucha por conseguir que las empresas de reparación y mantenimiento naval de las Islas Baleares estén a la vanguardia del sector a nivel internacional.

Comisión de asuntos legales: desarrolla estrategias para adoptar la legislación y normativa actual a la realidad de las empresas del sector náutico de las Baleares.

Comisión de marinas y puertos deportivos: provee de los medios necesarios a las marinas y puertos deportivos de las islas para que estén a la vanguardia en materia de sostenibilidad y otros aspectos que mejoren su competitividad.

Comisión de agentes y consignatarios: trabaja para estandarizar los protocolos relativos a los barcos que navegan y recalan en aguas de las Islas Baleares.

El trabajo que realizan las siete comisiones del Balearic Marine Cluster se dirige a promover la cooperación de los diferentes actores de la industria, reforzando así el tejido empresarial náutico de las islas.

En el transcurso de la asamblea, también se analizó el crecimiento que ha experimentado el Clúster desde 2019 y el interés que despierta la asociación no solo en empresas nacionales, sino también en otros actores internacionales.

balearicmarinecluster.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.