Baiona será sede del Mundial de la clase J80 de vela en 2023

Foto: ©Rosana Calvo

La villa marinera gallega de Baiona será la sede del Mundial de la clase J80 de vela en 2023. Así lo anunció esta mañana en rueda de prensa el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez, quien se mostró muy orgulloso de que el club haya sido elegido para organizar una cita deportiva tan prestigiosa.

Esta será la primera vez que el campeonato del mundo de J80 se celebre en Galicia, una comunidad que lleva años apostando por esta clase con la celebración de numerosas competiciones y el progresivo aumento del número de este tipo de embarcaciones de 8 metros, que son 29 en la actualidad y tienen en Baiona y A Coruña a sus principales flotas.

Con el año ya fijado en agenda pero con la fecha exacta del evento aún por determinar, en el Monte Real Club de Yates empiezan ya a sembrar el camino para garantizar el éxito del mundial. Durante los próximos dos años, la junta directiva del club tiene previsto poner en marcha un todo un recorrido de pruebas para seguir impulsando el J80 y animar a más armadores a incorporarse a la clase.

A sus habituales Ligas de Otoño e Invierno de J80, en las que participa principalmente la flota gallega; sumarán otras regatas de trascendencia nacional, como la Copa de España o el Campeonato de España, que el Monte Real espera poder organizar antes de 2023.

Se trata, en definitiva, de ir enfocando la mirada hacia el objetivo final de lograr un mundial con la mayor participación posible de barcos de diferentes países del mundo, siguiendo la estela de los otros mundiales de J80 celebrados anteriormente en España, en Santander (2009), Sotogrande (2016) y Getxo (2019).

A la presentación oficial del evento asistieron esta mañana en Baiona el presidente y comodoro del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez e Ignacio Sánchez Otaegui; el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; el diputado de deportes de la Diputación de Pontevedra, Gorka Gómez; Guillermo Blanco en representación de la Clase J80 España; y el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde. El secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa, trasmitió al club su felicitación telefónica y su compromiso de apoyo al mundial al no poder asistir a la presentación por encontrarse preparando los protocolos de regreso a la actividad de gran parte del sector deportivo de la comunidad gallega.

Un gran paso para afianzar la “Armada Española”

Este nuevo mundial concedido a España será, sin duda, una oportunidad única para afianzar una clase que ya es, en la actualidad, una de las más numerosas del país, con unas 190 unidades (de las que 130 compiten en diferentes puntos de España) y flotas muy activas en Galicia, Cantabria, Pais Vasco, Andalucía, Baleares y Canarias.

España cuenta, además, con algunos de los mejores regatistas de J80 del mundo, como el quíntuple campeón mundial, el canario Rayco Tabares; el cántabro Pablo Santurde, que ostenta el título en la actualidad tras alzarse el año pasado con la victoria del mundial de Getxo a los mandos del M&G Tressis; o el subcampeón del mundo en 2018, el vasco Iker Almandoz.

La apuesta del MRCYB por la clase J80

La concesión del Mundial de 2023 supone un importante espaldarazo al arduo trabajo del Monte Real Club de Yates de Baiona para impulsar la clase J80 en Galicia, por la que lleva apostando desde el año 2012.

Por aquel entonces, el club ofreció condiciones muy ventajosas a los armadores para la adquisición y el amarre de los barcos. Creó, además, dos ligas específicas para la competición de estos monotipos en exclusiva e incluyó regatas específicas para ellos en las grandes competiciones del club, como el Trofeo Conde de Gondomar o el Trofeo Príncipe de Asturias.

Seis años después de la aparición de los primeros J80 en Baiona, la Real Federación Española de Vela le concedía al club la organización del Campeonato de España de 2018. Y apenas dos años después, llega este nuevo y gran salto, hacia el Mundial de 2023. Previo a Baiona, la cita mundialista recalará en Dinamarca (2021) y Newport – Estados Unidos (2022).

www.mrcyb.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.