Arrancan en Barcelona las Extreme Sailing Series

Tras la jornada de entrenamientos oficiales de ayer, hoy arrancan en Barcelona las Extreme Sailing Series, la competición de vela extrema por excelencia que se celebra por segunda vez en la Ciudad Condal. A las 12:30h se ha celebrado en el Extreme Club (ubicado junto al hotel W de Barcelona y la Marina Vela) la rueda de prensa de presentación de las Extreme Sailing Series, que por segunda vez se disputan en la Ciudad Condal.

Durante cuatro días podrá seguirse el espectáculo de estos velocísimos catamaranes voladores desde el Village de entrada gratuita, que estará situado al lado del Hotel W y Marina Vela en la plaza Rosa dels Vents junto a la Barceloneta, con actividades para todos los públicos, música y comentarios en directo. La flota se alojará en la Marina Vela, una nueva marina deportiva situada en la zona de Nova Bocana, desde donde los espectadores podrán ver de cerca a las tripulaciones y los barcos antes de salir a competir.

El evento en Barcelona es la tercera etapa de la temporada, que contará con algunos de los mejores regatistas de todo el mundo que compiten en catamaranes voladores GC32, dotados de hidroalas, en pruebas cortas y rápidas. Se trata de livianos barcos de 10 metros y de diseño único fabricados en fibra de carbono y equipados con hidroalas tripulados por equipos de cinco regatistas, además de un invitado VIP, que podrá experimentar la sensación de volar en un GC32.

En Barcelona participarán siete equipos: la flota internacional habitual formada por seis equipos, a los que se une un equipo español invitado, el Spanish Impulse, integrado por participantes olímpicos y por regatistas que ya participaron en la edición de 2017 en la Ciudad Condal. Este grupo de regatistas, liderado por el patrón cántabro Diego Botín quien compitió en los Juegos de Río 2016 y se prepara para Tokio 2020—, busca aprovechar el conocimiento local de las condiciones del campo de regatas para lograr el mejor resultado en este Acto.

El Spanish Impulse, que cuenta con el apoyo del Club Náutico de Jávea y la colaboración del partner de la ciudad sede, la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB), compitió en el Acto que se celebró en Barcelona en 2017, cuando finalizó en séptima posición. Ahora vuelve a por su segunda participación con una tripulación que ya conoce cómo funcionan las Extreme Sailing Series.

En su duodécima edición, las Extreme Sailing Series recorren 7 países de 3 continentes en 10 meses. Tras el primer acto en Mascat (Omán) y los mundiales de GC32 en Riva de Garda (Italia), la competición llega a Barcelona con el apoyo de la FNOB.

Los siete equipos disputarán las regatas a partir de las 15:00 hora local de hoy y hasta el domingo 17 de junio. La flota se enfrentó por última vez en el Campeonato Mundial de GC32 que se celebró hace tres semanas en el lago de Garda, una etapa puntuable para las Extreme Sailing Series. La tripulación danesa SAP Extreme Sailing Team es el equipo que actualmente domina la clasificación de las Series, seguida por los suizos Alinghi y Oman Air que ocupan la segunda y tercera posición, respectivamente, empatados a puntos.

El espectáculo en el agua se completará con la flota de ocho Flying Phantom, pequeños y veloces catamaranes de apenas 5,5 metros de eslora y 165kg de peso, tripulados por dos regatistas, que disputan su campeonato como parte de algunos eventos de Extreme Sailing Series, incluido el de Barcelona. Los tripulantes catalanes Jordi Booth y Joan Costa navegarán a bordo de Red Bull Sailing Team. Los actuales líderes de la clasificación son el Team France Jeune.

www.extremesailingseries.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.