Anen y la Guardia Civil elaborarán un protocolo general de actuación para impulsar la campaña de Seguridad Náutica

En el transcurso de una reunión en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid, se acordó trabajar en la elaboración de un protocolo general de actuación, entre la patronal de la náutica, Anen, y la Benemérita con el objetivo de impulsar la campaña de la Seguridad Náutica que, durante la temporada estival, cobra especial relevancia debido al incremento de la actividad de navegación por nuestras costas.

El General de División Carlos Crespo, jefe de la Jefatura de Costas y Policía Marítima, junto al Coronel Salom, y al Teniente Coronel José Bondia, se reunieron con Carlos Sanlorenzo y José Luis Fayos, Secretario General y Responsable técnico de Anen, respectivamente.

Difundir las mejores prácticas náuticas, sostenibles con el medio marino, y el respeto a las normas es el foco de atención de esta colaboración, que pretende sumar a todos aquellos aficionados al mar, además de a los turistas náuticos internacionales que nos visitan cada vez con mayor asiduidad.

Desde Anen impulsan diferentes campañas de sensibilización con este objetivo, como es el caso de #DisfrutaResponsable, dirigida a los usuarios de las motos de agua, y que ahora se verán completadas con la colaboración que surgirá de este protocolo y los esfuerzos de la Guardia Civil y su Servicio Marítimo que en esta materia mantienen. www.anen.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.