ANEN debatirá el futuro de la fiscalidad náutica

El próximo día 11 de octubre, ANEN organiza la Jornada: El Futuro de la fiscalidad náutica. Retos y oportunidades, que tendrá lugar a las 10:30 am, en el Espai del Mar, en el marco del Salón Náutico de Barcelona.

Con expertos en fiscalidad en el ámbito nacional e internacional, se abordarán los asuntos de máximo interés que marcarán la agenda en materia de fiscalidad de la náutica de recreo en los próximos meses, tanto en España como en Europa:

  • Fin de la matrícula turística y propuestas alternativas.
  • El nuevo código aduanero. Novedades y oportunidades.
  • Compatibilidad del uso privativo con el uso comercial de las embarcaciones de recreo.
  • Análisis comparado de la fiscalidad náutica en Europa.
  • Propuestas para competir en Europa.
  • Conclusiones

Participarán como ponentes en el encuentro:

  • Alberto Aibar Villán, Jefe de Dependencia Regional Adjunto de Cataluña. Subdirección General de Inspección e Investigación Departamento de Aduanas e II.EE.
  • Alessia Manfredi, Operations Manager. SOS Yachting.
  • Representante de la Dirección General de la Marina Mercante.
  • Miguel Ángel Serra, Socio de ALBORS GALIANO PORTALES y Asesor Fiscal de ANEN.                  www.anen.es
SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.