Colaboración de ANBE y Marinas de España

La Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (Marinas de España) y la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) han firmado un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de promover la descarbonización marina y la transición energética en el sector náutico español.

El Objetivo del Acuerdo tiene como fin establecer una colaboración activa entre ambas entidades para desarrollar y organizar encuentros pioneros de náutica sostenible en España. Se pretende dar visibilidad y apoyo a la descarbonización marina y la transición energética en los puertos deportivos y sus comunidades. También se fomentará la Movilidad Eléctricatanto en tierra como en mar dentro de las instalaciones portuarias, apoyando la adopción de nuevas tecnologías y soluciones sostenibles es uno de los puntos importantes a desarrollar conjuntamente.

Por ello la sinergia y colaboraciónentreMarinas de España facilitará el contacto a la ANBE con los puertos deportivos comprometidos con la transición energética. ANBE, por su parte, ofrecerá ventajas y ofertas especiales a los asociados de Marinas de España para ese comienzo en la descarbonización marina en sus instalaciones. Así, ANBE ofrecerá servicios de retrofit (cambio de motores de combustión por eléctricos, híbridos e hidrógeno), formación en energías renovables y consultoría náutica sostenible en los eventos referidos.

Para garantizar el cumplimiento de los objetivos del acuerdo, se creará una Comisión de Seguimiento compuesta por representantes de ambas entidades para lograr 3 objetivos a medio y largo plazo, una Industria Náutica Sostenible en España que albergue la innovación y los cambios que demanda Europa, unos Puertos Deporticos y Turísticos más sostenibles y un impulso al “Turismo Náutico Sostenible” real, con embarcaciones de recreo eléctricas, híbridas o de hidrógeno.

www.anbe.online

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.