Adin y la DGMM impulsarán cambios en la náutica

Durante la tradicional reunión de trabajo de ADIN y la DGMM en el Salón Náutico Internacional de Barcelona, ​​Rafael Rodríguez, Director General de la DGMM, expresó su satisfacción por las iniciativas de ADIN, que ha propuesto la creación de un grupo de trabajo con miembros de la DGMM, de las Capitanías Marítimas y de ADIN para impulsar cambios y mejoras normativas del sector náutico.

Después de varias reuniones previas de trabajo, recientemente tuvo lugar en la Capitanía Marítima de Barcelona ​​la primera jornada del grupo de trabajo. Entre las cuestiones debatidas, se trató de impulsar nuevas habilitaciones profesionales para actividades náuticas de recreo que favorezcan el turismo náutico; la reforma de la regulación motos acuáticas y simplificación de sus títulos; acercar la necesidad de la revisión de balsas y otros materiales de seguridad y salvamento marítimo a las recomendaciones de los fabricantes, y trabajar para la unificación de criterios entre capitanías.

Durante los próximos meses se irán trabajando las propuestas, y en septiembre se volverá a reunir el grupo de trabajo para analizar los avances.

adin.cat

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.