Acuerdo entre Ports de Catalunya y la UVPO

Ports de Catalunya-ACPET y la UVPO (Puertos de Occitania) firmaron, a finales de junio en El Port de la Selva, la renovación del convenio de colaboración entre ambas asociaciones. A la firma asistieron el presidente de la UVPO, Serge Pallares, el vicepresidente de ACPET, Raimon Roca, la directora General de Ports de la Generalitat, Annabel Moreno, y el presidente del CN Port de la Selva, Lluís Fraguell, entre otros de otros representantes de los puertos catalanes y franceses.

El acto sirvió para hacer balance de las acciones realizadas entre las dos asociaciones durante los últimos tres años. En cuanto a los objetivos de la renovación del convenio para los próximos tres años son: promocionar el tráfico de embarcaciones deportivas en las zonas de navegación de Occitania y Catalunya; dar a conocer las mejores prácticas de navegación y fondeo en el área de navegación común, en particular en los Parques Naturales y zonas de protección; estudiar técnicas de adaptación al cambio climático y la transición energética en las infraestructuras portuarias; apoyar y promover las actividades  deportivas y culturales de ámbito marítimo realizadas en ambas regiones.

El presidente de los Puertos de Occitania (UVPO), Serge Pallares, remarcaba que “la colaboración entre las dos asociaciones no es solo una necesidad geográfica sino también una oportunidad estratégica para las dos regiones y sus economías”.

https://acpet.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.