Marinas de Andalucía factura 10 M€ este verano

La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía, Marinas de Andalucía, hace balance de la temporada estival 2025, que ha concluido con resultados positivos en los 19 puertos asociados. Durante los meses de verano, las instalaciones náuticas han registrado una ocupación media del 80% y un volumen de facturación en amarres de 10 millones de euros.

Las estancias han tenido una duración media de 14 días, con un promedio de 17 tránsitos diarios. En cuanto a las nacionalidades más frecuentes, han destacado la española, británica, francesa, alemana y holandesa. Respecto al tipo de embarcación, los veleros han sido los barcos más frecuentes, seguidos de los barcos a motor y los catamaranes.

Según Manuel Raigón, presidente de Marinas de Andalucía, “los datos de este verano confirman el atractivo de la costa andaluza como destino náutico de primer nivel. Nuestros puertos han mantenido una ocupación sólida y equilibrada, con un mercado en crecimiento que refleja la confianza de los navegantes tanto nacionales como internacionales”.

La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía (Marinas de Andalucía) que representa en torno al 40% de la capacidad de amarres e instalaciones náutico-deportivas de la región, es una asociación profesional que nace en el año 1982 con el objetivo principal de representar y defender los intereses generales de los puertos deportivos asociados de la Comunidad de Andalucía. Esta entidad representa a 19 puertos y clubes deportivos de gestión indirecta tanto de titularidad autonómica como estatal de la costa andaluza distinguidos por la calidad en infraestructuras y servicios. En la actualidad, Marinas de Andalucía está compuesta por: Marina El Rompido, Marina del Odiel, Puerto Sherry, Alcaidesa Marina, Puerto Sotogrande, Puerto de La Duquesa, Real Club Náutico Estepona, Puerto Deportivo Estepona, Puerto Banús, Puerto Deportivo Marbella, Puerto Deportivo Fuengirola, Puerto Deportivo Benalmádena, IGY Málaga Marina, Club El Candado, Marina del Este, Marina Motril, Puerto Deportivo Almerimar, Puerto Deportivo Aguadulce y Club Náutico de San José. Marinas de Andalucía es miembro de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEADPT) “Marinas de España”.

marinasdeandalucia.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.