Carles Fillat, nuevo gerente del Consorci Port de Mataró

Carles Fillat sustituye a Margarita Díez, que se ha reincorporado a la dirección de la Zona Portuaria Centro de Ports de la Generalitat. Nacido en Barcelona en 1967, Fillat es licenciado en Derecho por la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB). Cuenta con los posgrados en Derecho Internacional de los Negocios (ESADE) y Economía Cooperativa (UAB), y cuenta con un curso de dirección y desarrollo de Parques Tecnológicos por la Universidad Internacional de Andalucía. Ha sido ponente en jornadas y congresos sobre emprendimiento, cooperativismo y desarrollo económico y social y parque empresarial innovadores en Cornellà y Mataró, entre otros. También ha sido docente colaborador en programas académicos, impartiendo clases y seminarios en masters, posgrados sobre la creación de empresa y políticas públicas (UAB) y la Escuela de la Universidad Politécnica de Mataró.

El Consorci Port Mataró es un consorcio público constituido en 1997 integrado por la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Mataró que tiene por objetivo la gestión y explotación del puerto deportivo de Mataró, un puerto moderno y en constante evolución, en la capital del Maresme (Barcelona), que cuenta con 1.080 amarres y cerca de 7.000 metros.

https://portmataro.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.